Desde su inauguración a inicios de esta semana, el Puente Industrial ya surtió efectos en el tránsito de vehículos entre Hualpén y San Pedro de la Paz, acortando los tiempos de desplazamiento y despejando la ruta 160.
Sólo en su primer día, se apreció un flujo de más de 11 mil autos, camiones y micros recorrieron los 6,4 kms totales de la obra, señaló la concesionaria Aleatica. El viaducto "se está transformando en una alternativa que reduce tiempos de traslado y mejora la fluidez y seguridad vial de más de un millón y medio de personas", celebró el gerente técnico Ángel Ramos.
Según la empresa, el trayecto se realiza aproximadamente en un promedio de seis minutos.
En comparación, desde San Pedro de la Paz, el alcalde Juan Pablo Spoerer realizó una evaluación positiva. "Los tiempos de traslado, tanto de la salida de Daniel Belmar como de quienes transitaban por la ruta 160, hablan de una disminución en los trayectos de por lo menos 30 minutos", indicó. Ya se había estimado que estos se reducirían, aproximadamente, en un 20%.
En las redes sociales, seguidores de SABES compartieron su experiencia, destacando buena movilidad en la mañana y congestión al medio día. "Normalmente en llegar a la U me demoraba 1 hora u hora y media, hoy me demoré 25 minutos", "pasé a las 8 y me asusté, no había taco", "a las 12:00, un taco kilométrico desde Coronel a Concepción", fueron algunos.
Una medida en análisis es "el establecimiento de vías exclusivas, sobre todo por la caletera que va bordeando la línea férrea", precisó el alcalde. A través del Puente Industrial también se están trasladando las líneas del transporte público Nueva Llacolén, San Pedro y San Pedro del Mar hacia la comuna sampedrina.
El próximo desafío para la autopista urbana es la llegada del telepeaje con TAG a mediados de noviembre. La misma concesionaria está entregando 120 mil dispositivos gratuitos en las oficinas de la concesionaria (Boca Sur). También en una oficina móvil que estará este jueves en Coca-Cola (Talcahuano, de 10 a 14 horas) y este viernes en Avenida Costanera Pasaje 1-607 (Candelaria, de 15 a 17 horas).
En el futuro, también tendrá que conectarse con la ruta Pie de Monte, precisó el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo. "La licitación se espera que termine a fines de septiembre, y la construcción comenzará después de realizar estudios y obtener permisos. La evaluación del progreso del puente industrial es positiva", señaló el secretario de Estado.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.