SABES realizó una entrevista a Jimena Meneses, Presidenta del Directorio de Inmobiliaria Mercado Central de Concepción, quien compartió los planes de los 189 locatarios para entregar las instalaciones a la municipalidad, con el objetivo de llevar a cabo la reconstrucción de este histórico lugar, luego de 12 años del incendio que destruyó todos los emprendimientos familiares que operaban en él.
En esa conversación, Meneses habló sobre el largo proceso que ha transitado junto a los demás locatarios y las familias que hoy luchan por devolverle la vida a un lugar que fue uno de los centros más importantes de la ciudad y del que hoy solo quedan los recuerdos.
La expropiación del lugar sería realizada por el Gobierno Regional junto al Serviu, con una gran inversión que, ahora, ya no será necesaria. Los locatarios entregarán los terrenos sin recibir ninguna recompensa, más allá de que, una vez reconstruido, podrán reabrir sus locales.
En la entrevista, Jimena Meneses indicó que "solo el paño nuestro está avaluado en 12 mil millones de pesos", una millonaria inversión que debía hacer el Gore. Sin embargo, con la entrega de este espacio, se busca que ese dinero sea reutilizado en la restauración del Mercado Central.
También destacó que la expropiación era innecesaria, ya que, de haberse llevado a cabo, la entrega de los locales habría sido mucho más complicada, requiriendo la creación de una ley especial o un concurso para quienes quisieran trabajar allí.
Esta ha sido una larga espera y, en el transcurso de los años, cerca de 60 personas que eran dueñas de locales han fallecido. No obstante, sus familias aún esperan ver brillar nuevamente el Mercado Central con el esplendor que tuvo hace más de una década.
Meneses también mencionó que "todos están de acuerdo en recuperar sus locales", ya que el incendio que destruyó el lugar dejó a estos emprendedores "económicamente muy devastados", quienes a través de los años han tenido que reinventarse, mientras que algunos ahora deben vivir a expensas de sus familias.
Además, dejó en claro que "lo único que pedimos es trabajo y dignidad", confiando plenamente en el trabajo de las autoridades a cargo para que, prontamente, este espacio de encuentro vuelva a brillar como antes lo hacía.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.