Una banda de nacionalidad colombiana dedicada a los préstamos ilegales conocidos como “gota a gota” fue desarticulada tras una investigación que determinó que operaban en Concepción. Se determinó que, además, cometían delitos en varias regiones de Chile, incluyendo Valparaíso, O’Higgins y Los Lagos. Los sujetos terminaban extorsionando a sus víctimas mediante amenazas para cobrar intereses exorbitantes de préstamos ilegales.
La investigación fue liderada por la Fiscalía de Análisis Criminal del BioBío y el OS9 de Carabineros. Ambas entidades calificaron a la banda como una verdadera "empresa delictual". Se determinó que la organización trasladó más de $300 millones desde Chile a Colombia durante los últimos dos años.
Mario Elgueta, fiscal de Análisis Criminal y del Equipo Contra el Crimen Organizado, entregó detalles sobre cómo esta banda delictual quedó al descubierto en Concepción. Indicó que “la investigación se inicia en 2024, con un delito de homicidio, que nos permitió abrir una arista, en este caso, directamente de crimen organizado”.
El fallecido al que se refiere el fiscal, fue encontrado al interior de un auto en el camino a Ramuntcho, en la comuna de Hualpén. Aunque no pertenecía al grupo detenido, también era prestamista y compartía clientes con esta red. Su caso permitió identificar la participación de los colombianos que ofrecían créditos ilegales con tasas muy superiores a las permitidas.
Añadió que se trata de “una agrupación de personas que se dedicaban básicamente a la usura y a la extorsión de distintos pequeños comerciantes de la del sector, inicialmente en la comuna de Concepción y alrededores, pero que después fuimos ampliando a distintas regiones del país (...) Quiero destacar que, esto es una empresa delictual y así la abordamos como Ministerio Público. Esto es asociación criminal, esto es crimen organizado".
En el operativo de detención de los 15 imputados, todos colombianos, se incautaron vehículos, motocicletas, celulares, máquinas de pago y tarjetas utilizadas para ofrecer los préstamos. Además, incautaron cerca de 25 millones de peso en efectivo.
El persecutor penal explicó que se trata de un esquema de préstamos informales conocido como “gota a gota”, originario de Colombia, en el que los implicados entregaban créditos a personas vulnerables, generalmente en pequeños comercios o ferias, con tasas elevadas (20%) y pagos diarios o semanales.
Este sistema generaba un ciclo de endeudamiento, hostigamiento e intimidación constante hacia los deudores, quienes a menudo necesitaban solicitar nuevos préstamos para cubrir los anteriores.
Cabe señalar que los 15 colombianos detenidos por su responsabilidad en delitos como asociación criminal, extorsión, lavado de activos y usura, serán formalizados mañana viernes. La audiencia será en el Juzgado de Garantía de Concepción.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.