El Gobierno salió al paso de los cuestionamientos en materia de seguridad por parte del alcalde de Santa Bárbara a casi cinco meses del ataque en Rucalhue
“El Gobierno nos abandonó”, así de tajante fue el alcalde de Santa Bárbara, Cristian Oses, a casi cinco meses del mega atentado incendiario en las faenas de construcción de la Central Rucalhue.
Fue en entrevista con El Contraste, que el líder comunal de Santa Bárbara apuntó contra el Gobierno, ante una serie de medidas comprometidas tras el ataque en Rucalhue, las que a la fecha aún no se concretan. “No pasó nada con la implementación de cámaras de seguridad o un financiamiento diferido, ahí quedó. El ministro de Seguridad desapareció y todo fue para la foto”, acusó.
De paso, enfatizó en que no conoce a la seremi de Seguridad, Paulina Stuardo, ya que “ella aún no visita la comuna, ni tampoco se ha contactado con nosotros”.
Ante esto, la propia seremi Paulina Stuardo salió al paso de los cuestionamientos del alcalde Oses y apuntó a la propia administración municipal por la letanía en los proyectos.
“Nosotros tuvimos una reunión a la que se convocó a todos los alcaldes de la Provincia de Biobío, a esa cita asistió un representante de esa comuna. A la fecha del ataque, Santa Bárbara contaba con una inversión de $300 millones en proyectos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, uno de ellos es de cámaras de televigilancia, nos encontramos a la espera de la recepción del municipio”, detalló.
Con respecto al segundo proyecto, Stuardo explicó que “se trata de la instalación de portales lectores de patentes, idea que incluso fue impulsada por el Jefe para la Defensa Nacional, también estamos a la espera de la definición de las zonas de instalación por parte del municipio”.
En la conversación con El Contraste, el alcalde Cristian Oses cuestionó que sólo se reforzó la seguridad al interior de las faenas de Rucalhue y no en su exterior.
En ese punto, la seremi Paulina Stuardo aseveró que “existe una medida de protección por parte del Ministerio Público, la que se renueva cada 20 días. Esta renovación es en base a informes que emite Carabineros de Chile”.
Mientras, que el Jefe de la Zona Policial Biobío, general Renzo Miccono ahondó en que “nosotros estamos cumpliendo esa medida de protección por efectivos de Control de Orden Público de Araucanía, apoyado por efectivos de COP de nuestra zona con vehículos blindados, por lo que existe personal suficiente para cubrir esa medida”.
El funcionario policial descartó deficiencias en el despliegue existente en Santa Bárbara, tanto en personal, como en su infraestructura, ya que “eso puede ser una percepción, pero el destacamento es acorde a un retén y la infraestructura de una instalación como esa”.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.