Como una alternativa a la ruta 160 que brinde mejor conectividad al tramo entre San Pedro de la Paz y Coronel se postula la ruta Pie de Monte. La licitación de la esperada obra, que consiste en una vía de 20 kms de extensión, fue aplazada por más de un año por el Ministerio de Obras Públicas.
El 30 de septiembre marca la fecha límite para la recepción de ofertas técnicas y económicas, "esperamos que llegue una propuesta que cumpla con las bases", enfatizó la ministra Jessica López Saffie a SABES. Si bien señaló que "mientras antes partamos con esta concesión, mejor", la ruta Pie de Monte no se materializará antes del 2032.
El director general de Concesiones (s), Claudio Soto, explicó que a la licitación le sigue "la ingeniería, después la evaluación ambiental. O sea, no antes de tres años se va a tener la ejecución de obra". Una vez que cumplan esos procesos, hay un plazo de 48 meses para construir.
En medio de la inauguración del Puente Industrial, el gobernador Sergio Giacaman criticó la demora del gobierno para desarrollar proyectos en la ruta Patagual, Costa Mar y Pie de Monte. En especial, por la conexión al norte que tendría esta último con el nuevo viaducto.
"Es la lógica que conecta a este puente, este puente no tiene ningún sentido si la ruta Pie de Monte no se hace", dijo a este medio. En respuesta, la secretaria de Estado le recordó que "no se pueden hacer todas las obras juntas. No hay recursos para eso", indicando que la licitación "está marchando de acuerdo a lo que está establecido".
Desde la Seremi de OO.PP. del Biobío, Hugo Cautivo, precisó que existió un trabajo anticipado que podría acortar los plazos. "Había un trabajo de alguna forma de participación temprana, con comunidades, con autoridades locales... También de trabajo con distintos organismos técnicos, de tal forma de tener la mayor cantidad de información reunida", aseveró a SABES.
Así que por lo siguientes siete años continuará la espera de una vía que descongestione la ruta 160.