10 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Los 7 puentes más largos de Chile

Por Daniela Wilson | miércoles 10 septiembre 2025 - 11:13
COMPARTIR

Con la reciente inauguración del Puente Industrial en el Biobío, la megaobra de 2,5 kilómetros que hoy ostenta el título del puente más largo del país surge la interrogante, ¿Cuáles son los puentes más largos de Chile?

Según datos de Puentes para Chile, al 2020 existían 7250 puentes a lo largo del país, de los cuales 6.800 pertenecen a la vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y 450 son concesionados. Dentro de este universo, solo siete superan los 900 metros de longitud, destacando tanto por su tamaño como por su relevancia estratégica.

Los puentes más largos de Chile

  • Puente Industrial (Biobío): El recién inaugurado viaducto, es actualmente el puente más extenso de Chile. Cuenta con 2,5 kilómetros de longitud.
  • Puente Juan Pablo II (Biobío): Une Concepción con San Pedro de la Paz. Mide 2.310 metros, siendo uno de los más transitados del país.
  • Puente Llacolén (Biobío): También ubicado sobre el Río Biobío en el Gran Concepción, alcanza 2.157 metros de extensión.
  • Puente Colbún (Maule): Con 1.560 metros, es el puente más largo de la Región del Maule. Conecta las Comunas de Colbún y San Clemente.
  • Puente Bicentenario Patricio Aylwin (Biobío): También ubicado sobre el Río Biobío, Posee cerca de 1.500 metros y destaca por sus dos pistas con estructuras diferentes.
  • Puente Cardenal Raúl Silva Henríquez (Maule): Cruza el río Maule y cuenta con una longitud de 906 metros.
  • Puente Chacao (En proceso de construcción): Una vez finalizado, será el puente más largo de Chile y el puente colgante más extenso de Latinoamérica. Tendrá 2,75 kilómetros, uniendo la isla de Chiloé con la Región de Los Lagos.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción

Daniela Wilson
Publicado por

Daniela Wilson

Ver más publicaciones