Alrededor de 50 parejas de cueca provenientes de distintos lugares del Biobío dieron vida a la cuarta versión del Cuecazo Inclusivo, celebrado en la Plaza de la Independencia de Concepción en el marco de las Fiestas Patrias 2025.
La actividad, organizada por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, reunió a diversas organizaciones vinculadas a niños, niñas, adolescentes, personas mayores, emprendedores y personas con discapacidad, quienes hicieron del baile nacional una verdadera fiesta de integración.
Uno de los grupos protagonistas fue Karu Rayún, compuesto por adultos mayores que animaron con entusiasmo la jornada. Su presidenta destacó la importancia de mantener vivas las costumbres nacionales. “Lo más importante es que nuestras tradiciones se siguen manteniendo, porque vimos parejas de cueca de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, y eso a nosotros, como personas mayores, nos llena de alegría”, señaló.
En esa misma línea, Edelberto Fica, una de las personas mayores que participó del evento, valoró el espacio entregado. “Es un honor para nosotros participar, poder ser considerados, contar con este espacio y además relevar las tradiciones a los más jóvenes. Así seguimos disfrutando de unas Fiestas Patrias que son tan lindas”, comentó.
El seremi de Desarrollo Social, Herson Díaz, resaltó la amplitud de esta versión, en la que incluyeron a personas en situación de calle. “Por primera vez consideramos personas en situación de calle y cuidadoras, además de las personas con discapacidad, niños, niñas, adolescentes y personas mayores. Acá están todos incluidos, y esa es la esencia de este Cuecazo”, afirmó.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción