08 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Con creatividad e innovación, niñas chilenas marcan presencia en uno de los concursos tecnológicos más importantes del mundo

Por Antonia Reyes | lunes 8 septiembre 2025 - 07:20
COMPARTIR

La ceremonia de premiación del Programa Technovation Girls tomó lugar en la Universidad Técnica Federico Santa Maria, y reunió a niñas que destacaron en el desafío internacional de innovación tecnológica, consolidando a Chile como referente en el desarrollo de aplicaciones con impacto social.

Technovation Girls 2025 seleccionó a 300 equipos a nivel internacional, de los cuales un 25% de la participación total corresponde a jóvenes del territorio nacional. Así se contabilizan 75 equipos distribuidos en las categorías Beginner, Junior y Senior, de los cuales 22 corresponden a niñas de la USM.

El programa Technovation Girls Chile 2025, impulsado por la ONG Tecnología con Nombre de Mujer, reconoció a las más de 40 semifinalistas del Challenge Internacional de Technovation Global, considerado entre los cinco concursos de tecnología más relevantes del mundo.

Cristian Lara, director del Departamento de Electrónica e Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María aseguró que "somos una universidad STEM y hoy estamos muy empeñados en incorporar a más mujeres a nuestra institución (...) estamos en un proceso de deconstrucción y de ofrecer estos espacios para que las niñas tengan experiencias significativas en el área de la ciencia y la tecnología".

Durante 2024 y el verano de 2025, alrededor de 10 mil niñas de ocho regiones de Chile participaron en el programa, desarrollando proyectos innovadores en formato de aplicaciones móviles con impacto social. Estos fueron evaluados por un jurado nacional e internacional que definió a los equipos destacados.

Un programa que impulsa la participación femenina en la ciencia

El Seremi de Ciencia y Tecnología, Gustavo Núñez, comentó durante la ceremonia que "Technovation Girls no solo transforma sus propias vidas, permitiendo el pensamiento crítico, el despertar de la curiosidad en el área STEM, sino que también están cambiando este país".

Añadió que "Chile es un país que mantiene brechas que también tiene el mundo, respecto de la particimación de mujeres en carreras de Ciencia, Tecnología, ingeniería y matemáticas"

Más allá de la premiación, la actividad busca visibilizar el talento y liderazgo de niñas que han demostrado un fuerte compromiso con la tecnología y la innovación. También será una oportunidad para interactuar con representantes de la fundación y conocer de cerca cómo se gestan soluciones que responden a problemáticas reales de las comunidades.

Claudio González, Agente y Ejecutivo de La Araucana, se hizo presente en esta instancia, donde propuso que "ya no seamos la cuna del rock, sino que seamos la cuna de la ciencia. Hay mucho potencial en las niñas".

Con esta premiación, Technovation Girls Chile se vuelve a comprometer con seguir impulsando a niñas y jóvenes a ser protagonistas en el mundo tecnológico, fomentando la creatividad, la inclusión y el impacto social positivo a través de la innovación.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Más sobre:
Antonia Reyes
Publicado por

Antonia Reyes

Periodista UCSC, me gustan los animales, las plantas y cantar.

Ver más publicaciones