07 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Álvaro Ortiz critica decisión sobre el Mercado Central de Concepción tras fin del convenio entre Gore y Serviu
Créditos: AgenciaUno

Álvaro Ortiz critica decisión sobre el Mercado Central de Concepción tras fin del convenio entre Gore y Serviu

Por Daniela Wilson | domingo 7 septiembre 2025 - 12:47
COMPARTIR

Tras el fin del convenio entre el Gobierno Regional del Biobío (GORE) y el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) para expropiar terrenos del Mercado Central de Concepción, el exalcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, expresó que esta decisión “es un error”.

El gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, explicó que los propietarios “ratifican su voluntad de traspasar el dominio de los inmuebles de su propiedad, al municipio de Concepción", por lo que “no es necesaria la expropiación” y de este modo “el convenio pierde toda vigencia”.

Ante esto, el exalcalde de Concepción indicó que “Creo que es un error la decisión que ha tomado el gobierno regional de finiquitar de manera unilateral este convenio que está entre el Serviu, el gobierno regional y donde el municipio también hacía su aporte”.

Ortiz añadió que no se puede depender de que los locatarios cumplan con el traspaso voluntariamente. “No podemos seguir esperando que un grupo de personas cumpla, lo que el año 2013 obligó la Corte Suprema, que era traspasar sus locales a la Municipalidad de Concepción y que el municipio se comprometía ahí entonces a construir un nuevo mercado y después entregarles sus locales en propiedad”, expresó.

Álvaro Ortiz sobre situación del Mercado Central de Concepción

En este sentido, el exalcalde enfatizó “¿A qué persona en Chile que por abc motivos se le quema su local comercial y, si no tiene seguros, el Estado se lo vuelve a construir y se lo vuelve a entregar para que lo siga explotando comercialmente? No sé si habrá muchos de esos casos. Pues bien, eso es lo que se iba a hacer acá porque la expropiación permite también poner coto a esta larga espera y a estas faltas de voluntades para poder recuperar una cuadra importante en la comuna”.

El ex jefe comunal también recordó que durante las gestiones que realizó el municipio, se modificó un seccional en el plan regulador de las cuadras aledañas al Mercado Central, con el objetivo de que el proyecto fuera un detonante para recuperar un perímetro más amplio de la zona.

Finalmente, Álvaro Ortiz advirtió que no habrán novedades. “Doy firmado que van a pasar años y no vamos a tener novedades, lamentablemente. Se había intentado en dos ocasiones”, aseveró.

Con el retiro de los fondos por parte del GORE, el proceso del Mercado Central vuelve a situarse en la etapa de mayo de 2013, cuando la Corte Suprema determinó que la Municipalidad de Concepción debía liderar y asegurar los recursos para su recuperación.

Respecto al diseño de la nueva infraestructura, desde el Gobierno Regional señalaron que seguirán realizando las gestiones necesarias para que el Serviu finalice el proceso.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Daniela Wilson
Publicado por

Daniela Wilson

Ver más publicaciones