El Teatro Regional del Biobío salió a clarificar la petición de presupuesto para el año 2026, tras cuestionamientos de los cores
El Teatro Biobío salió al paso ante los cuestionamientos que surgieron en el Consejo Regional, a raíz del alza en la petición para presupuesto operacional de cara al año 2026.
Y es que las dudas surgidas en el colegiado sobre el destino de los dineros que utiliza la entidad obligaron a replantear la propuesta, y que esta se entregue a más tardar la próxima semana con las modificaciones solicitadas.
Son poco más de $3,2 mil millones los que pidió la entidad para el próximo año, de ellos, $1,9 mil millones corresponden a la nueva edición del REC, monto muy similar al utilizado en 2025.
Las suspicacias surgen de cara a los dineros que se utilizan en el funcionamiento del recinto emplazado a un costado del río Biobío, lo que según los cores no quedó claro en la exposición que se realizó en la sesión del día martes.
Según pudo conocer SABES, el aumento en el gasto operacional entre los erarios de 2025 y 2026 es de poco más de $62 millones. Las mayores alzas se encuentran en remuneraciones y en la mantención del recinto.
De acuerdo al comparado de los ejercicios presupuestarios de 2025 y la propuesta de 2026, se desprenden una serie de hechos.
En remuneraciones, existe un alza de poco más de $43 millones, pasado de $175,8 millones a $219,5 millones. Este monto, según los cores no estaría justificado. “Debemos dejar que el teatro haga su autoanálisis y entienda que hay que separar el REC y los costos operacionales. Ninguna entidad tiene $1.200 millones de costo operacional y se financia desde el Gore”, indicó el core Luis Santibáñez.
En ese ítem hacen presente desde la administración del Teatro Biobío, que para el año 2026 se eliminaron las asesorías en recursos humanos y comunicacional. Las que tenían un costo anual de $29,2 millones.
Otra alza corresponde a los gastos de mantención, reparaciones y mejoras del edificio, que suman casi $25 millones, pasando de $220,6 millones a $245,5 millones.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.