Un aumento en la actividad sísmica ha registrado los últimos días el Complejo Volcánico Laguna del Maule, que continúa bajo alerta técnica amarilla del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).
Así lo reportó la Red Geo Científica de Chile, que señaló que se trata de un "aumento significativo en la sismicidad volcano-tectónica (VT)" en el complejo, el cual "sigue registrando tasas de deformación altas consistentes con el proceso inflacionario y ha registrado un aumento paulatino en la sismicidad VT, sin embargo, la actividad sísmica creció considerablemente".
En concreto, el Complejo Volcánico pasó de registrar 201 sismos el 25 de agosto a llegar a anotar 4.905 sismos este 4 de septiembre. Esto, considerando que en el último mes se han contabilizado 21.740 sismos VT en total, de acuerdo a cifras de Sernageomin.
Además, desde RedGeo Chile afirmaron que "la sismicidad se concentra en el centro de la laguna, la zona de máxima deformación", e indicaron la presencia "de un nuevo foco en el sector norte".
🌋📈 En los últimos días se ha evidenciado un aumento significativo en la sismicidad volcano-tectónica (VT) en el Complejo Volcánico Laguna del Maule.
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) September 5, 2025
El complejo sigue registrando tasas de deformación altas consistentes con el proceso inflacionario y ha registrado un aumento… pic.twitter.com/mlEiRq1TE2
Cabe señalar que mientras Sernageomin emitió una alerta amarilla, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) mantiene a la comuna de San Clemente bajo Alerta Temprana Preventiva, y estableció un perímetro de seguridad de 2 kilómetros en torno a la zona máxima de emisión CO2.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.