05 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Recomendaciones de la SEC para adquirir productos certificados este septiembre
Créditos: SABES

Recomendaciones de la SEC para adquirir productos certificados este septiembre

Por Johann Millaquipai | viernes 5 septiembre 2025 - 14:29
COMPARTIR

Durante esta jornada, el SEC, junto al seremi de Energía del Biobío y el Sernac, realizaron fiscalizaciones a parrillas en el comercio establecido, con el objetivo de verificar el uso de los sellos SEC en los productos y entregar recomendaciones para su compra.

En la instancia, se revisó la presencia de los sellos en los productos y su validación mediante el escaneo del código QR. "Eso significa que este producto ha sido probado y testeado y que cumple con las normas de seguridad", indicó el seremi de Energía del Biobío, Danilo Ulloa.

Asimismo, se hizo un llamado a conservar las boletas de cada artículo adquirido y a denunciar a los comercios no establecidos, debido al riesgo que implica el uso de productos sin certificación.

Recomendaciones del SEC

En el lugar, el director del SEC, Manuel Cartagena, llamó a que "hagan el escaneo del sello, cuando este no esté presente ni en el artefacto o en la caja que envuelve el artefacto, lo requieran a su proveedor y en caso que este proveedor no acredite que hay certificación de seguridad, obviamente no adquirirlo y hacer la denuncia a la superintendencia de electricidad y combustible para poder acabar con estas prácticas".

Se han realizado 26 fiscalizaciones durante este año, y ha sancionado a 21 empresas por la ausencia del código QR en los productos. Las multas actuales alcanzan un total de poco más de 16 millones de pesos.

Los organismos encargados de estas fiscalizaciones, como el Sernac y el SEC, estarán presentes en las fondas y mantendrán coordinaciones con equipos de emergencia durante las festividades, en caso de posibles incidentes.

La directora del Sernac en la región del Biobío, Angélica Solar Lizama, indicó que "pueden presentar sus reclamos, con nosotros, a través de cualquiera de nuestras vías, ya sea presencialmente, a través de nuestra página web o la línea telefónica 800 707".

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Johann Millaquipai
Publicado por

Johann Millaquipai

Periodista de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con gustos por las plantas, arquitectura, música y culturas.

Ver más publicaciones