Sin recursos se encuentra el proyecto para construir un Museo de la Memoria en Concepción. El Mop busca alternativas y las agrupaciones plantean ideas a la candidata Jeannette Jara
Un complejo escenario vive el proyecto para construir un Museo de la Memoria en Concepción.
Lo anterior se debe a que no existen los recursos por parte del Gobierno Regional, a pesar de estar aprobados en el Core en mayo de 2023, de los cuales poco más de $5,5 mil millones corresponden al Gore Biobío y otros $1,2 mil millones al MOP.
Eso sí, los problemas financieros que tiene la entidad heredados de la administración precedera, obligaron a la actual gestión a definir prioridades, por lo que determinaron que el proyecto Museo de la Memoria no era urgente y los dineros se reasignaron a otras materias.
Bajo ese escenario, desde el MOP son claros en que “seguimos esperando una respuesta para su financiamiento, el proyecto tiene una RS y una empresa que mantiene una oferta vigente. Había un compromiso inicial del Gore Biobío, pero nos encontramos analizando alternativas para viabilizar esta iniciativa”, aseveró el seremi del ramo, Hugo Cautivo.
Cautivo complementó con que la iniciativa podría continuar “con un financiamiento a través del nivel central, por el Ministerio de Obras Públicas o el Ministerio de las Culturas. Estamos hablando de un proyecto de rápida ejecución con un valor total cercano a los $6 mil millones, de los cuales, poco más de mil millones corresponden a la Dirección de Arquitectura del MOP y un plazo de ejecución de 24 meses”.
En la agrupaciones pro Derechos Humanos hay preocupación por el futuro del proyecto y creen que una iniciativa como esta no debe seguir durmiendo el sueño de los justos.
A raíz de esto, el pasado viernes, le plantearon a la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, su desasosiego ante el escenario del proyecto y abogaron porque sea incluido en su programa de gobierno.
Mientras que la diputada María Candelaria Acevedo apuntó a que “la construcción del Museo de la Memoria representa una inversión gigantesca para la Región, y por lo tanto, dicha inversión supone una inyección muy positiva para la economía local y me parece que a los habitantes de Biobío no se les puede quitar dicha posibilidad”.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.