05 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Alcalde Spoerer pone fecha para el pago de la deuda en salud de San Pedro de la Paz:
Créditos: SABES

Alcalde Spoerer pone fecha para el pago de la deuda en salud de San Pedro de la Paz: "De aquí a fin de año la municipalidad debería estar saneada”

Por Redacción Sabes | viernes 5 septiembre 2025 - 07:23
COMPARTIR

El jefe comunal de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer hizo una proyección sobre cuánto demorará el pago de la deuda que posee el municipio con el sector de la salud. Dicha problemática incluso llevó a los funcionarios a paralizar sus actividades. En dicho contexto, el alcalde indicó que los dineros efectivamente se pagarán y estableció que finales de año es la fecha presunta para sanear el déficit.

Situación de la deuda

La municipalidad de San Pedro de la Paz cuenta con una deuda de $5 mil millones. De ese monto, $1.800 millones corresponden a dineros del área salud, así lo afirma el alcalde Spoerer. Además, explica el déficit existente e indica que el municipio hasta el momento ha cuidado sus finanzas y ha sido austero: “El problema que hemos tenido en salud razona sobre una asignación especial y transitoria. Aquí los médicos no tienen ninguna culpa. Estamos siendo austeros, el año pasado entre fiestas de dirigentes y Fiestas Patrias se gastaron $144 millones. Nosotros $40 millones, hemos gastado $100 millones menos”.

¿Cuándo se terminará de pagar la deuda con los gremios de la salud?

Para el jefe comunal, la deuda de la municipalidad con el gremio será la más difícil de amortizar. No obstante, afirma que es una prioridad su pago antes de que finalice el año 2025: “La situación más compleja es la de salud, principalmente porque el grueso de la deuda está en el Hospital Guillermo Grant Benavente. Esos son por lo menos $100 millones al mes que se tienen que ir pagando. De aquí a fin de año la municipalidad debería estar saneada, por lo menos en salud”.

Declaración de la municipalidad de San Pedro de la Paz

La municipalidad de San Pedro de la Paz compartió mediante redes sociales una declaración oficial. En esta se expone un acuerdo entre los gremios de la salud y el municipio. En el escrito se presenta “un plan de trabajo para los próximos dos meses al gremio en orden de dar continuidad a los servicios de salud de la comuna”.

La municipalidad tildó el acuerdo de “un trabajo conjunto” y recalcó que su compromiso es “encontrar respuestas concretas, responsables y sostenibles, que fortalezcan la atención sin comprometer el presupuesto municipal”.

Sin embargo, los gremios de la salud siguen movilizados y a la espera de soluciones a sus problemas, descartando la "buena fe" para deponer su estado de alerta.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Redacción Sabes
Publicado por

Redacción Sabes

Ver más publicaciones