Durante esta semana, la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la denominada “Ley Duque”, el proyecto que busca establecer un permiso laboral o educacional en caso del fallecimiento de una mascota.
La iniciativa fue ingresada en abril de 2024 por los diputados Daniella Cicardini y Daniel Manouchehri, junto a un grupo de parlamentarios. Su origen se remonta a la muerte de “Duque”, el perro del periodista José Antonio Neme, quien hizo un llamado a legislar en esta materia.
La “Ley Duque” establece que, en caso de fallecimiento de una mascota inscrita en el Registro Nacional de Animales de Compañía, los trabajadores tendrán derecho a solicitar días libres con remuneración. En el ámbito educativo, los estudiantes podrán justificar sus inasistencias sin que estas impacten en su porcentaje de asistencia.
El proyecto también fija requisitos para resguardar un uso responsable del beneficio, entre ellos la obligación de acreditar que el animal estaba inscrito oficialmente y presentar la documentación básica que respalde la ausencia.
Tras la votación unánime en la Comisión de Trabajo, la iniciativa dio un nuevo paso en su tramitación y pasará ahora a ser debatida en la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.