Grandes cosas pueden surgir de un café compartido y la llegada del festival Cafeyna a Concepción es el mejor ejemplo. Recién saliendo de su quinta versión en Valparaíso, la feria reunirá a exponentes nacionales y locales con el público durante dos días en la Plaza Bicentenario.
La iniciativa de Taller Café, "abrió el mundo del café para mí", dijo el periodista Mauricio Jürgensen y se transformó en el anfitrión de estas jornadas en conversación con SABES. "Está pensada como una feria a escala humana", para encontrar talleres, charlas, insumos e incluso música, moda y arte.
"Hay mucho que conocer. Yo creo si tienes la curiosidad, Cafeyna es el lugar perfecto para llegar, para conocer. No solo distintos emprendimientos, sino también para conocer un poco más de esta cultura del café, del café como un disparador para un montón de cosas", invitó el escritor y músico.
Para el comunicador, su aventura en el café de especialidad lo llevó a "volver a un viejo oficio". "Hay un espacio muy personal, de volver a prepararte una taza de café, conocer más y saber qué tueste es, qué sabor", dijo.
La feria llega a la ciudad penquista en medio de un boom de cafeterías, detectó Jürgensen, "es algo creciente, yo creo que la gente de Concepción, de Los Ángeles, de Chillán y tostadores de la zona también, tiene que estar presentes. Para llegar a un total de sesenta expositores más o menos".
Cafeyna aterrizará en la Plaza Bicentenario -atrás del Gobierno Regional del Biobío- el 25 y 26 de octubre, con una entrada totalmente gratuita. Para mezclar café y música, café y arte, café y comunidad.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.