03 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Salud municipal de San Pedro de la Paz sigue con movilizaciones tras "recorte unilateral" de sueldos

Por Javier Mora | miércoles 3 septiembre 2025 - 13:43
COMPARTIR

La crisis en el sistema de salud municipal de San Pedro de la Paz ha causado estragos en la administración de la comuna. Recintos en paro, remuneraciones impagas y desacuerdos fiscales son algunos de los problemas que el municipio enfrenta actualmente.

Si bien el drama en las arcas comunales sampedrinas se arrastra desde hace unos años, hoy en día se vive un complejo escenario que afecta a múltiples aspectos del funcionamiento municipal. A raíz de esto, el alcalde Juan Pablo Spoerer y el Concejo han tomado una serie de decisiones que no han caído del todo bien.

Uno de los aspectos más polémicos, y el que inició una saga que aún no termina, es la suspensión del artículo 45 en la remuneración de los funcionarios de salud municipal. Esto consiste en un complemento o "bono" que los trabajadores reciben, lo cual al verse desfinanciado, causó molestia. Por esto, los funcionarios iniciaron una movilización que ha paralizado parcialmente los tres recintos de salud comunales.

Tras esto, la casa edilicia dio inicio a negociaciones con la Asociación de Funcionarios de Salud Municipales (AFUSAM) local, la Confederación de Funcionarios de Salud Municipales (CONFUSAM) y la Federación Octava Biobío. La administración edilicia entregó un listado de medidas para remediar la situación, aunque las agrupaciones no se mostraron satisfechas, por lo que aún no existe un acuerdo definitivo para dar fin al paro.

Por otra parte, el Concejo municipal también acogió la idea de recortar el presupuesto de las corporaciones de Cultura y Deportes para destinar tal dinero a subsanar la crisis financiera en Salud de San Pedro de la Paz. Sin embargo, previamente se había comunicado que la intención era solucionar el problema sin perjudicar a otras áreas. Finalmente, los concejales y el alcalde dieron pie atrás en la última sesión extraordinaria, aprobando los montos requeridos por Deportes y Cultura.

Críticas al proceso de negociación

Tras el inicio de las conversaciones, y aún a la espera de un acuerdo final, un grupo de médicos que trabajan para el sistema sampedrino emitió un comunicado. En este, expresan su descontento con la forma en que tanto la Municipalidad como las gremiales han manejado la situación.

"No aceptamos la buena fe como premisa para esperar a cumplir promesas que se muestran en forma de texto carente de firmas que comprometan a las partes directamente afectadas. No queda claridad acerca del pago de aquellos que podrían ser desvinculados en el mes de septiembre. Se toma como una victoria este tipo de declaraciones, cuando el fondo del problema sigue en la mesa", son algunas de las críticas manifestadas.

Junto a esto, incluso deslizaron comentarios contra la AFUSAM, explicando que la postura de la asociación es ambigua. "No queda clara la posición sobre lo votado respecto de las movilizaciones, siendo que en otras oportunidades por 2 UTM hubo una semana de movilizaciones", afirman.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Javier Mora
Publicado por

Javier Mora

Ver más publicaciones