Hace pocos días, con la revelación del line up de Lollapalooza 2026, en muchas personas surgió la duda sobre qué pasará con el Festival REC en el marco de la alianza entre ambos festivales. La situación actual genera incertidumbre, ya que recientemente el Consejo Regional del Biobío encendió alarmas frente al millonario presupuesto solicitado por la Corporación Teatro Biobío para 2026, que supera los $3.200 millones, de los cuales cerca de $2.000 millones están destinados a la producción y organización del Festival REC 2026.
Las críticas del CORE apuntan a un “estilo de gestión con altos costos operacionales”. Entre ellos se incluyen, por ejemplo, ítems como “80 millones para imprevistos”. Aquellos montos han sido calificados como “completamente irracionales” por parte de los consejeros regionales. Dichos cuestionamientos generaron que el Gobierno Regional del Biobío retirara la propuesta.
Cabe recordar que, si bien la incertidumbre actual genera preocupación, el año pasado el Festival REC también estuvo en riesgo por el retraso en la transferencia de fondos comprometidos por el Gobierno Regional al Teatro Biobío. Esa situación recién comenzó a destrabarse a fines de noviembre de 2024.
SABES consultó respecto a la situación actual al gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman. La autoridad aseguró que el compromiso sigue intacto y que las observaciones se enfocan, exclusivamente, en la propuesta del financiamiento del teatro y que los cuestionamientos no apuntan directamente al Festival REC 2026, sino al elevado presupuesto de operación del Teatro Regional.
En dicho sentido, subrayó que “el Consejo y el Gobierno Regional están absolutamente comprometidos con el REC 2026”. Explicó que, “lo que pasó, fue que la dirección del teatro presentó una propuesta con un monto significativo que llamó la atención: era sobre la operación del teatro, para la subvención que realiza el Gobierno Regional. Eso tuvo muchos cuestionamientos. La conversación se centró en eso y finalmente terminó gatillando que retiráramos la propuesta. Sin embargo, no tiene que ver con el REC, sino con la operación del teatro”.
El gobernador Giacaman enfatizó que “del REC no se habló. Solo se alcanzó a hablar sobre la propuesta de operación (del Teatro Biobío), que es un monto bien abultado, de $1.200 millones. En eso el consejo levantó la alerta, y nosotros la recibimos y retiramos el proyecto. Ahora estamos viendo alternativas para que el REC. Todos deseamos que funcione lo mejor posible, se pueda realizar en los plazos y en la forma adecuada”.
Respecto a cuándo y en qué instancias se determinará, finalmente, cuáles serán los presupuestos para el REC 2026, así como también para el Teatro Biobío, indicó que “las propuestas se analizarán en las comisiones. Nosotros participamos también con nuestro equipo (…) Puedo decir que, en las próximas semanas, probablemente antes del 18 (de septiembre), vamos a tener una nueva propuesta respecto a la ejecución del festival REC para la región y para todos”.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.