03 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Homicidios se triplican en Talcahuano en comparación a 2024
Créditos: Agencia uno

Homicidios se triplican en Talcahuano en comparación a 2024

Preocupación existe en Talcahuano ante el alza de los homicidios en comparación a los hechos acaecidos en 2024

Por Marcelo Castro | miércoles 3 septiembre 2025 - 07:27
COMPARTIR

La ola de hechos de sangre que afecta a la Región del Biobío es algo que conocen las autoridades y genera preocupación en ellas, lo que se intensifican en los homicidios en comunas como Concepción, Talcahuano y San Pedro de la Paz.

Y es que la preocupación radica en estos tres territorios, puesto que según cifras que manejan en el Ministerio de Seguridad, tienen un aumento explosivo en las cifras de hechos de sangre, como homicidios, asaltos, entre otros.

En lo que va del año 2025, a nivel regional se registran 62 homicidios, una cifra alta. Aunque a la misma fecha de 2024 ocurrieron 78 asesinatos, lo que es valorado por la autoridad.

Eso sí, lo que ocurre en la comuna puerto es de preocupación, ya que se han triplicado los homicidios en lo que va del año. La seremi de Seguridad, Paulina Stuardo indicó que “hay una preocupación especial por estas comunas y por eso se está trabajando en ubicar de mejor forma los polígonos del Plan Calles sin Violencia y estamos desarrollando un análisis investigativo sobre estos hechos”.

Cifra de homicidios aumenta en Talcahuano

“El Biobío a la fecha lleva el 73% de los homicidios que investiga la PDI con un detenido, al menos, y en los otros casos, si bien existe identificado el autor, se trabaja en las pruebas para lograr las órdenes de detención”, aseveró.

Ante estas cifras, el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra estimó que “vamos a hacer gestión para mejorar la seguridad en la comuna, lo que quizás no se traduce en lo que la gente espera. Tenemos 12 nuevos carabineros en la comuna, está vigente el plan Calles sin Violencia. Estamos avanzando con nuevas cámaras seguridad y sumamos un turno nocturno en la central de cámaras”.

Saavedra insistió en que “debemos trabajar para crear espacios tranquilos y eso se logra con diálogo entre la comuna y la seremi de Seguridad para propuestas que entreguen tranquilidad”.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Marcelo Castro
Publicado por

Marcelo Castro

Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con 10 años de experiencia en diario, radio, televisión y comunicación corporativa. Abarcando áreas como política, educación, transporte, economía, obras públicas, entre otras. En este tiempo, estuve en medios como Ciper, ADN Radio, La Red, Diario Concepción, Chilevisión y actualmente abarco temas de contingencia en SABES y corresponsal en el Biobío para Agricultura.

Ver más publicaciones