03 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Alcalde de Laja valora presencia de Fuerzas Armadas en temporada de incendios forestales:
Créditos: SABES

Alcalde de Laja valora presencia de Fuerzas Armadas en temporada de incendios forestales: "Se nota cuando están"

Por Álvaro Sandoval | miércoles 3 septiembre 2025 - 07:30
COMPARTIR

El alcalde de Laja, Vladimir Fica, explicó cómo se prepara el municipio de cara a una nueva temporada de verano y de posibles incendios forestales en la región del Biobío.

Según afirmó en entrevista con SABES, Laja efectúa un trabajo coordinado con las empresas forestales y con las comunidades, especialmente las rurales, para enfrentar el riesgo de siniestros.

"Con CMPC coordinamos todo el año, tenemos claro cuáles son los puntos de aporte que podemos hacer del punto de vista de la logística que tiene la Municipalidad de Laja, siempre a disposición de combatir los incendios forestales junto a Arauco o CMPC. Mientras sea para el resguardo de nuestras vecinas y vecinos, desde la comuna siempre hemos estado trabajando en coordinación con ellos", afirmó Vladimir Fica.

En ese sentido, el jefe comunal recalcó la reunión de coordinación que se realizó hace una semana, ante la temporada de incendios forestales, donde buscaron "potenciar los puntos bajos que tuvimos el año pasado y coordinarlos sobre todo con la comunidad y los sectores rurales".

Presencia de las Fuerzas Armadas

Además, el alcalde de Laja valoró la presencia de las Fuerzas Armadas durante el verano, considerando que la Provincia de Biobío se encuentra bajo Estado de Excepción Constitucional.

"En nuestra provincia se nota cuando están las Fuerzas Armadas y no tengo nada que decir, por lo menos en la comuna nuestra hay presencia de ellos (...) El año pasado hubo menos incendios que el año anterior, es una estadística que ojalá continúe, junto a lo que ha hecho la empresa privada y también el municipios coordinando con las comunidades", sostuvo Fica.

Proyecto habitacional cerca de Laguna La Señoraza

El alcalde de Laja también se refirió a un fallido proyecto habitacional que se iba a instalar cerca de la Laguna La Señoraza, el cual fue finalmente aprobado por la Corte Suprema y Monumentos Nacionales. Sin embargo, los subsidios ya no estarían disponibles.

"Lamentamos profundamente que nuestra comuna haya sido perjudicada con estos 210 subsidios de integración social. El 30 % de esas familia iban a tener una vivienda gratis, el otro 70% iba a pagar con crédito hipotecario. Una buena vista, al lado un tremenda laguna. Después de dos años y tanto, hoy día llega una resolución donde era factible construirlos departamentos. Hoy no se daña al alcalde que en su momento trajo los departamento. Se daña a las 210 familias", cuestionó el jefe comunal.

Respecto a los subsidios habitacionales, Fica aseguró que estos "se perdieron porque cuando usted postula a un sistema de proyectos, y usted no lo acepta o no los ejecuta en un tiempo determinado, va corriendo la lista y se van a otra comuna".

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Álvaro Sandoval
Publicado por

Álvaro Sandoval

Ver más publicaciones