03 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Actos Sinestésicos incentiva la concientización del cuidado del medioambiente con
Créditos: CEDIDA

Actos Sinestésicos incentiva la concientización del cuidado del medioambiente con "Humedales Imaginarios"

Por Johann Millaquipai | miércoles 3 septiembre 2025 - 16:51
COMPARTIR

Una nueva actividad de Actos Sinestésicos busca incentivar la conciencia sobre el cuidado del medioambiente a través de un proceso formativo visual titulado “Humedales Imaginarios”, que se llevará a cabo en el Parque Humedal Los Batros, en San Pedro de la Paz.

Una nueva actividad de Actos Sinestésicos busca incentivar la concientización del cuidado del medioambiente con un programa formativo visual titulado "Humedales Imaginarios" que se realizará en el Parque Humedal Los Batros, San Pedro de la Paz.

El taller contempla jornadas educativas, tecnológicas y creativas para aprender sobre los ecosistemas del humedal, ofreciendo una experiencia multisensorial inédita que invita a reflexionar sobre la desaparición de estos cuerpos de agua, que en un futuro no tan lejano dejarán de existir.

Este proyecto se divide en dos procesos de formación: uno visual y otro sonoro, los cuales se desarrollarán en paralelo, por lo que cada participante solo podrá integrarse a uno de ellos.

Si quieres participar de esta, inscríbete a través del link en la descripción del Instagram de @actos.sinestesicos. El requisito es ser mayor de 18 años de edad y actualmente solo quedan cupos para el proceso formativo sonoro.

Actividades visuales

Las actividades visuales comienzan con “Las Formas del Agua”, un recorrido guiado por el humedal para conocer la flora nativa y su vínculo con el agua. Este se realizará el jueves 4 de septiembre, de 13:00 a 15:00 horas.
La siguiente jornada será el jueves 11 de septiembre, de 12:00 a 15:00 horas, bajo el nombre “Pintando la Realidad”, donde se recolectarán materiales del humedal para crear tintes naturales y acuarelas.

El viernes 12 de septiembre, de 16:00 a 18:00 horas, se realizará “Micromundos del Agua”, instancia en la que los asistentes observarán, a través del microscopio, la vida oculta del humedal mediante distintas muestras.
Finalmente, el jueves 26 de septiembre, de 16:00 a 18:00 horas, se llevará a cabo “Mundos Imaginarios”, un recorrido por el humedal en el que los participantes podrán capturar imágenes mediante técnicas de fotografía en la naturaleza.

Actividades sonoras

El programa sonoro comienza el jueves 4 de septiembre, de 16:00 a 18:00 horas, con “Paisaje de Sonido”, donde los participantes utilizarán grabadoras para registrar sonidos del humedal.
Posteriormente, el jueves 11 de septiembre, de 16:00 a 18:00 horas, se desarrollará “La Música de las Aves”, en la que se descubrirá la comunicación de la naturaleza a través del canto de las aves.

El viernes 12 de septiembre, de 13:00 a 15:00 horas, se realizará una jornada de meditación y escucha activa inspirada en la naturaleza.
Para cerrar este ciclo, el jueves 26 de septiembre, “La Voz Humana” explorará el poder de la voz como memoria viva del humedal.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Johann Millaquipai
Publicado por

Johann Millaquipai

Periodista de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con gustos por las plantas, arquitectura, música y culturas.

Ver más publicaciones