Fuertes precipitaciones provocaron un enorme deslizamiento de tierra en el oeste de Sudán, provocando la muerte de al menos mil personas en la aldea de Tarsin. Según registros oficiales, solo habría una persona sobreviviente.
El hecho se enmarca en la gran cantidad de lluvia que cayó en la región durante la última semana de agosto, que erosionó el terreno en toda la zona. El Movimiento Ejército de Liberación de Sudán, que controla el área, inició labores de búsqueda y rescate, lo cual hasta ahora ha entregado un desolador diagnóstico.
"Seguimos con profunda tristeza y preocupación los trágicos sucesos que afectaron a los residentes de la aldea de Tarsin, a causa de los masivos y devastadores deslizamientos de tierra que azotaron la aldea, ubicada en medio de Jebel Marra, en el distrito de Amo", indicó, en un comunicado de prensa, la agrupación liderada por Abdelwahid Mohamed Nour.
La localidad de Tarsin contaba con una población cercana a las mil personas, por lo que las primeras informaciones apuntan a que la aldea fue totalmente destruida. El amplio daño a rutas y mal tiempo dificultan gravemente la llegada de ayuda a la región, pues tanto vehículos terrestres como aéreos han fallado en sus intentos por entrar al lugar. Por ahora, los rescatistas y profesionales se han visto obligados a llegar a pie.
"Hombres, mujeres y niños" fallecieron producto de este catastrófico deslizamiento de tierra, en el cual se desconoce el estado e identidad del único sobreviviente. El Movimiento Ejército de Liberación de Sudán realizó un llamado a las Naciones Unidas, pidiendo apoyo en la recuperación de cuerpos y movimiento de escombros.
Cabe recordar que Sudán se encuentra en medio de una guerra civil, con una serie de agrupaciones rebeldes controlando distintas zonas del país. Las principales facciones son el Ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que se enfrentan en las principales ciudades. Por este motivo, una gran cantidad de gente se ha desplazado a zonas rurales para evitar la violencia de las urbes.
Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.