02 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Los 14 alcaldes de la provincia de Biobío buscan revertir el cierre de fondas a las 00:00
Créditos: Archivo

Los 14 alcaldes de la provincia de Biobío buscan revertir el cierre de fondas a las 00:00

Por Patricia Castillo | martes 2 septiembre 2025 - 11:45
COMPARTIR

Una polémica medida ordenó la Defensa Nacional sobre el horario de cierre de las fondas en las provincias de Biobío y Arauco, determinando las 00:00 horas como término. Algo que disputan 14 alcaldes, representados por Laja, a través de una carta entregada a la Delegación Presidencial Regional en Concepción.

Son cerca de 10 mil personas que llegan, por día, a las celebraciones en su comuna, indicó Vladimir Fica Toledo, atendidos por 30 fonderos que observarán pérdidas.

"Si multiplicamos lo que cada fondero deja de ganar, son alrededor de 1 millón 500 mil pesos diarios. O sea, por 3 días estamos hablando de 4 millones y medio que pierde cada fondero", aseguró.

La cesantía también les preocupa, mencionó, "detrás de cada uno de los propietarios de la fonda hay 10, 15, 20 personas que dependen de esa fuente laboral".

En motivos de seguridad se sostiene la decisión del Contraalmirante Arturo Oxley, dado el Estado de Excepción en la provincia de Biobío. No obstante, "llevamos tres años en Estado de Excepción. Primera vez que se designa esta medida de restringir las Fiestas Patrias hasta las 12 de la noche (...) Hay molestia", contrarrestó Fica.

Por lo tanto, "creemos que el horario justo es hasta las dos de la mañana. Si lo cerramos antes, toda la gente igual va a salir y van a crear muchos focos de lugares donde no se va a poder controlar", cerró. Para resguardar a los asistentes de las fondas del Biobío, existirán guardias y coordinación con Carabineros.

Seguridad responde por petición de alcaldes

La seremi de Seguridad del Biobío, Paulina Stuardo, precisó que "no puedo referirme" a las gestiones de la Defensa Nacional con la Delegación Presidencial Provincial.

"Hay una serie de exigencias que establece la ley para que estos eventos puedan realizarse", indicó. En su caso, se dedica a "las coordinaciones necesarias para ver la presencia preventivas de las policías y todo aquello que diga relación con eventos masivos. En términos de las características que estas ramadas puedan tener en recintos privados".

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Patricia Castillo
Publicado por

Patricia Castillo

Periodista titulada de la Universidad de Concepción, con experiencia en medios digitales y SEO. Interesada en el café, la comida, los emprendimientos y las series.

Ver más publicaciones