01 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Créditos: Agencia UNO

"Teníamos una vida que no hemos podido retomar": La angustia de las familias afectadas por tragedia de la Bruma

Por Javier Mora | lunes 1 septiembre 2025 - 08:28
COMPARTIR

A cinco meses de la tragedia de la lancha Bruma, las familias de los tripulantes desaparecidos tuvieron una nueva reunión con la Fiscalía Regional del Biobío. En el encuentro, se abordaron las diligencias y trámites pendientes en la investigación, apuntando firmemente contra el buque Cobra.

Casi medio año de sufrimiento e incertidumbre han sufrido los familiares de los siete pescadores perdidos el pasado 30 de marzo. Fernanda Carrasco, hija de José Fernando Carrasco González, tripulante desaparecido, tildó todo este periodo como un "proceso super cansador y angustiante".

"Todos teníamos una vida que no hemos podido retomar. Todos tenemos un trabajo al cual esperamos volver, pero no podemos mientras sabemos que todo está abierto y que cada cierto tiempo filtran un video que te destroza. La herida está abierta, porque aún no hay un cierre. Por eso esperamos que esto se solucione", añadió.

A lo largo de los últimos meses, la investigación ha recibido diversas críticas. La principal molestia, que es un aspecto recurrente en los cuestionamientos, es la demora que ciertas diligencias o pasos indagatorios han presentado. No obstante, Fernanda Carrasco mantiene esperanza en los esfuerzos investigativos, para finalmente conseguir justicia por lo ocurrido.

"Confiamos en el proceso. Viendo la magnitud de esto, creemos que todos están poniendo de su parte. Uno siempre va a querer que las cosas sean mucho más rápidas, pero esperamos que todo llegue a buen puerto", señaló.

Un aspecto clave del caso es el presunto "pacto de silencio" que los tripulantes del PAM Cobra habrían acordado, lo cual si bien no se ha confirmado, las familias han denunciado en múltiples ocasiones. Sobre esto, la hija del pescador desaparecido imploró que el supuesto trato se abra, para facilitar el trabajo de la justicia.

"Que se den cuenta que es mucho más fácil cooperar, porque la verdad siempre va a salir a la luz. Nosotros creemos fielmente que la bruma quedó flotando porque debe haber un cambio, que hoy en adelante se va a empezar a ver. En la Ley Bruma, en la Ley de Pesca y en la regulación de las embarcaciones industriales, porque esto no puede volver a pasar. No puede volver a ocurrir que familias pierdan a sus seres queridos porque la pesca industrial decide pasar por encima de ellos", cerró Fernanda Carrasco.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Javier Mora
Publicado por

Javier Mora

Ver más publicaciones