01 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

“Soy el postulante más preparado”: ME-O en su quinta candidatura presidencial

Marco Enríquez Ominami abordó en conversación con SABES los desafíos de su quinta candidatura presidencial

Por Marcelo Castro | lunes 1 septiembre 2025 - 08:17
COMPARTIR

Este es mi primer y único debate”, así se presentó ante el público que asistió al foro Impulsa, en una nueva candidatura presidencial, Marco Enríquez-Ominami (ME-O), que se realizó el pasado 20 de agosto en Concepción.

En el mencionado foro, se podría decir que ME-O estaba solo, ya que los otros candidatos participantes fueron Johannes Kaiser (PNL) y Franco Parisi (PdG), con quienes se armó una discusión carente de ideas para la zona y cargada a los cuestionamientos políticos.

Tras el foro, el cineasta sostuvo una conversación con SABES, donde abordó parte de sus propuestas, y la perspectiva que tiene de cara a su quinta carrera presidencial.

El único de todos los candidatos que ha trabajado en el mercado soy yo, que tiene empresas, que produjo riqueza, que contrató a más de mil personas. Sin hablar de los demás candidatos que jamás han trabajado en su vida nunca han tenido empresas solamente un detalle. Soy el candidato más preparado, estoy convencido. Creo que estamos en un momento muy grave entre dos candidaturas muy extremas que no llevan a ninguna parte” dijo Enríquez-Ominami con respecto al panorama en el que se encuentra el país.

Las propuestas de ME-O en su nueva candidatura

En cuanto a sus propuestas, dejó en claro que se centrará en la descentralización de presupuestos e inversiones, para que estas se distribuyan de forma más equitativa entre la capital y las regiones, “yo propongo la descentralización total, menos dos cosas, la policía y los tributos”, aseveró el candidato.

Por otro lado, Enríquez está a favor del fortalecimiento del Estado, pero no de la contratación de más funcionarios públicos, “los países que les va bien tienen Estados fuertes, no hay países exitosos con estados débiles (…) Un estado fuerte no significas más funcionarios públicos”, expresó, aclarando que no se necesitan más trabajadores y que este cambio puede generarse con obras publicas bien ejecutadas.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Marcelo Castro
Publicado por

Marcelo Castro

Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con 10 años de experiencia en diario, radio, televisión y comunicación corporativa. Abarcando áreas como política, educación, transporte, economía, obras públicas, entre otras. En este tiempo, estuve en medios como Ciper, ADN Radio, La Red, Diario Concepción, Chilevisión y actualmente abarco temas de contingencia en SABES y corresponsal en el Biobío para Agricultura.

Ver más publicaciones