Un gigantesco anticiclón se instalará durante la primera semana de septiembre en las costas de Chile Continental. De esta manera, el aire frío provocará un descenso en las temperaturas de la zona centro y norte del país.
De acuerdo con el sitio Meteored, desde el Centro Europeo de Pronósticos de Mediano Plazo (ECMWF) reportan que la anomalía de temperatura revela un núcleo de temperaturas por debajo del promedio en el centro norte, norte chico y por la costa del norte de Chile.
Cabe mencionar que el aire frío vendrá desde el sur por los vientos de anticiclón, lo cuales soplarán sobre el océano. Esto último podría provocar un aumento en las marejadas de las costas estos primeros días del mes.
Antes de que el anticiclón contenga los frentes, el viento sur en su parte delantera impulsará la inestabilidad del sistema frontal que cruzará la zona más austral de nuestro país la noche del domingo y la madrugada del lunes. Por ende, llovería en la Patagonia. Asimismo, el aire frío presente en el postfrontal conllevará a chubascos de aguanieve y nieve en distintas áreas de la Patagonia el 1 de septiembre.
Pero no solo se registrará lluvia en la zona austral, sino que, además, el viento sur debería impulsar el margen frontal debilitado hacia la zona sur del país. De este modo, se pronostican chubascos de lluvia en diversos sectores de las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Incluso, al observar la cordillera, esta inestabilidad llegaría hasta O'Higgins. Ahí deberían experimentar chubascos de nueve en los Andes.
Si bien esto sería el inicio de la próxima semana, a partir del próximo miércoles las temperaturas volverían a subir, al menos durante la tarde en algunos sectores del territorio nacional.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.