31 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

La Región Metropolitana vive su tercer invierno con mejor calidad de aire

Por Antonia Reyes | sábado 30 agosto 2025 - 17:49
COMPARTIR

Este 2025 se catalogó como uno de los años con menor contaminación atmosférica en la Región Metropolitana. Por ese motivo, logró ubicarse en el tercer lugar histórico desde la implementación del Plan de Descontaminación en 1997.

El balance refleja una fuerte disminución en los episodios críticos de esmog en los últimos diez años. Esto so que significa que la población estuvo un 66% menos expuesta a material particulado fino, contaminante dañino para la salud.

Medidas que han mostrado resultados

La tendencia positiva se explica tanto por la aplicación de medidas del Plan de Descontaminación como por una mayor conciencia ciudadana respecto al uso de calefactores a leña, la restricción vehicular y la fiscalización de quemas agrícolas.

Desde el Ministerio del Medio Ambiente, la ministra Maisa Rojas celebró que "tenemos muy buenas noticias para los habitantes de la Región Metropolitana: están respirando un aire más puro. Si consideramos solo el material particulado fino, el más dañino para la salud de las personas, este fue el tercer año con menor cantidad de horas en episodios críticos. En simple, hubo menos tiempo en que nos enfrentamos a mayores niveles de contaminación en la RM, sólo superado por el 2020, en plena pandemia, y el 2023”.

La fiscalización ha sido clave: el control de restricción vehicular con sistemas automatizados y operativos presenciales logró reducir las infracciones en un 23% respecto al año anterior, retirando de circulación a más de 312 mil vehículos entre mayo y agosto.

Además, las fiscalizaciones en hogares para controlar el uso de calefactores a leña aumentaron, reflejando mayor conciencia ciudadana con una disminución significativa de multas. Las quemas agrícolas ilegales también disminuyeron un 23,8%, gracias a patrullajes y campañas de educación.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Antonia Reyes
Publicado por

Antonia Reyes

Periodista UCSC, me gustan los animales, las plantas y cantar.

Ver más publicaciones