La cuarta edición de los Premios Uber Eats distinguió a Tamara Araya, penquista fundadora del restaurante Causa Nikkei, como "Emprendedora del Año", en un certamen que destaca a los actores más influyentes de la industria del delivery en Chile.
El reconocimiento "Pedido de Oro" llega tras más de una década de trabajo, donde Araya logró transformar un pequeño servicio de sushi a domicilio en un consolidado restaurante de cocina peruano-japonesa que hoy se posiciona como referente en Concepción.
En esta versión participaron más de 300 establecimientos nominados y se reconoció a 32 ganadores, tras un proceso que involucró la votación de más de 95.000 personas a nivel nacional. Con ello, los premios se consolidan como una de las instancias más relevantes del delivery y el comercio digital en Chile.
Araya fue seleccionada entre diez emprendedoras finalistas de distintas regiones del país. La organización valoró su capacidad para reinventar su negocio y mantenerlo en pie en momentos complejos como la pandemia, periodo en el que las plataformas de delivery fueron clave para sostener el rubro. "Fue nuestra gran herramienta en ese momento y hasta hoy gran parte de nuestras ventas son a través de la plataforma", afirmó.
Junto al galardón recibido por Causa Nikkei, la ceremonia también premió a restaurantes y marcas de distintas categorías, incluyendo Alemán Experto como “Restaurante del Año”, Decathlon como “Tienda del Año” y locales regionales como Bombo Burger en el norte, Roof Burger en la zona centro y el tradicional Kiosko Roca en el sur del país.
Marco Nannipieri, Gerente General de Uber Eats, destacó que "historias como la de Tamara representan nuestra misión: apoyar a emprendedores comprometidos con la calidad e innovación. Estamos orgullosos de impulsar el liderazgo femenino en la industria".
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.