A seis años del estallido social, el Tribunal Oral en lo Penal de Concepción absolvió al Carabinero Eduardo Machuca Alarcón con un fallo unánime. La decisión se basó en la tesis de que no tuvo participación en los hechos de tortura por los cuales fue imputado.
Una de las personas detenidas durante una de las manifestaciones que incluyó disparos hacia la sexta comisaría de Carabineros en San Pedro de la Paz, ocurrida el 22 de octubre de 2019, denunció el caso. En medio de esta revuelta, el cabo segundo Machuca prestó ayuda a su equipo, ya que uno de sus compañeros había resultado lesionado por un impacto balístico.
Eduardo Machuca estuvo más de dos años con arresto domiciliario nocturno, tiempo en el que el Ministerio Público y el Instituto Nacional de los Derechos Humanos pidieron una pena de más de siete años. Por su parte, la defensa intentó reducir la pena a cinco años.
La Defensora Penal Pública, Leslie Concha, indicó que "El Tribunal Oral en lo Penal de Concepción, luego de más de 2 semanas de juicio, decidió absolver en forma unánime a nuestro representado don Eduardo Machuca, funcionario de Carabineros, por el delito de tortura".
También señaló que "el tribunal acogió los argumentos de la defensa en el sentido de que nuestro representado no tuvo participación en ningún tipo de agresión. Él solo intervino en la detención de la persona que lo acusaba".
Finalmente, destacó que "él sostuvo su inocencia, lo que lo llevó incluso a rechazar un procedimiento abreviado en donde se le había ofrecido una pena de 61 días con remisión condicional, ya que él lo que quería era demostrar su inocencia, lo que finalmente se logró el día de hoy".
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.