29 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

SENCE Biobío rinde cuenta pública destacando más de 157 mil beneficiados durante 2024

Por Antonia Reyes | viernes 29 agosto 2025 - 15:39
COMPARTIR

Durante esta jornada, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE Biobío, expuso su Cuenta Pública Participativa 2025, donde su Director, Daniel Jana, valoró el trabajo realizado en 2024.

El SENCE, que ofrece capacitaciones, subsidios y orientaciones laborales, busca mejorar la empleabilidad y potenciar las trayectorias de empleo en la comunidad, poniendo especial foco en aquellos quienes tienen dificultades en el acceso al mercado laboral.

Participación en cursos de capacitaciones de Servicio Nacional de Capacitación y Empleo

En el Biobío, 39.413 personas fueron parte de las capacitaciones. Un 41% de los participantes fueron mujeres, mientras que el 59% de los hombres aprovecharon los servicios que ofrece el SENCE.

Por otra parte, 58.799 personas postularon a los subsidios de Empleo Joven y Mujer Trabajadora, donde el 77% fueron mujeres y el 23% fueron hombres.

Las fiscalizaciones también son escenciales para verificar el correcto funcionamiento y empleo de las herramientas entregadas, por lo tanto, se realizaron 372 revisiones, superando la meta de 369, lo que significa un cumplimiento del 101%.

Intermediación laboral 2024

El CENSE apuesta por una intermediación laboral efectiva. Es en ese contexto que el balance entregó como resultado que se atendieron 59.202 personas y 15.829 fueron colocadas en puestos de trabajo. Esto, en porcentajes, se traduce a un 43% de participación femenina y un 57% de hombres.

Ejecución presupuestaria 2024

El manejo económico resulta escencial para el desarrollo de proyectos y subsidios que ofrece este servicio. Es por eso que en la cuenta pública se dio a conocer que la meta inicial de presupuesto para el año 2024 correspondía a $4.805.669.393, de los cuales $4.802.818.942 se usaron, concretando un 99,4% del cumplimiento total.

Respecto a esto, el Director Regional del SENCE Biobío, Daniel Jana enfatizó que "los recursos públicos no pueden ser malgastados (...) queremos que sean protegidos con eficiencia y responsabilidad".

Ferias laborales

Durante el 2024 se realizaron tres ferias de empleo. Dos presenciales y una en formato mixto, donde participaron 492 empresas, emplazando 7.610 puestos laborales.

Además, el 9 de septiembre en la Plaza de Concepción, tendrá lugar una nueva feria laboral, donde podrán participar alrededor de 1200 personas.

Por tanto, el balance final mostró que en la sumatoria de todas las atenciones, proyectos, capacitaciones y subsidios del año 2024, 157.792 personas se beneficiaron en la zona.

Con miras a lo que viene, el SENCE Biobío proyecta seguir ampliando su cobertura y oportunidades. Reafirma el compromiso de impulsar la empleabilidad y el acceso a mejores trayectorias laborales en la región.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Más sobre:
Antonia Reyes
Publicado por

Antonia Reyes

Periodista UCSC, me gustan los animales, las plantas y cantar.

Ver más publicaciones