29 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Médicos de Cesfam de San Pedro de la Paz en paro: Acusan rebaja de 25% en remuneraciones para cubrir déficit municipal
Créditos: DASSPP

Médicos de Cesfam de San Pedro de la Paz en paro: Acusan rebaja de 25% en remuneraciones para cubrir déficit municipal

Por Álvaro Sandoval | viernes 29 agosto 2025 - 12:48
COMPARTIR

En paro se encuentran los médicos del Centro de Salud Familiar (CESFAM) San Pedro-Candelaria, de la comuna de San Pedro de la Paz, quienes acusan una disminución arbitraria del 25% en sus remuneraciones para cubrir el déficit presupuestario municipal.

La movilización comenzó el jueves bajo la modalidad de "brazos caídos" y continúa este viernes ya que, según afirman, todavía no reciben respuesta por parte de la alcaldía, respecto a sus peticiones.

"La administración no puede usar el déficit presupuestario para castigar a los trabajadores que entregan día a día salud a toda la comunidad", afirmó Diman Pereira, vicepresidente regional de la Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada (Confusam) Biobío.

En esa línea, instó a los trabajadores a seguir "defendiendo los derechos que tanto nos ha costado", e hizo un llamado "a la autoridad y al cuerpo de concejales para que tomen con mucha precaución y atención la situación de salud de esta comuna. No puede ser que el déficit presupuestario de mala gestión atente contra los trabajadores de la atención primaria".

Alcalde Spoerer explica que rebaja de remuneraciones es por suspensión de bono: "Tomamos la dolorosa decisión de transitoriamente no poder pagarlo"

Por su parte, el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, expresó que "entendemos la preocupación legítima de nuestros médicos y de todos nuestros equipos de salud", aunque descartó que se hayan disminuido los sueldos base, pues el descuento en las remuneraciones corresponde a la suspensión de un bono relacionado con el artículo 45 de la Ley del Estatuto de Salud Primaria, el cual permite entregar asignaciones especiales de carácter transitorio.

"Este bono se paga cuando se cumplen tres requisitos esenciales. Primero, que exista disponibilidad presupuestaria. Luego, que se justifique por necesidad de servicio y tercero, que cuente con la aprobación del Concejo Municipal. En este caso, tomamos la dolorosa decisión de transitoriamente no poder pagar este artículo 45 cuando vimos que la disponibilidad presupuestaria, producto de las deudas heredadas de esta administración, no está para pagar un bono", declaró el jefe comunal.

En esa línea, Spoerer señaló que "tuvimos que hacer una inyección importante de recursos de municipio a la Dirección de Administración de Salud el mes pasado, para poder completar el pago básico de remuneración y de cotizaciones previsionales. De esta forma, malamente podemos pagar un bono que es extra al sueldo".

De igual forma, el alcalde de San Pedro de la Paz indicó que ya se comunicó a los afectados que "una vez que nosotros podamos disponer de la liquidez necesaria, se va a restablecer nuevamente el pago de este artículo 45".

Paro de médicos en CESFAM San Pedro: atienden solo bajo un sistema de "turnos éticos"

El recinto, ubicado en el sector Candelaria, se encuentra con atenciones médicas bajo un sistema de turnos éticos. Esto incluye la atención de urgencias vitales, las recetas médicas crónicas y la confirmación o descarte de patologías GES con plazos próximos a vencer.

En tanto, en el caso de las licencias médicas, los médicos señalaron que "el equipo de SOME/Telesalud deberá comunicarse directamente con el profesional de turno, quien evaluará la situación para determinar si corresponde o no su extensión. No se debe derivar al usuario sin esta autorización al CESFAM directamente".

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Álvaro Sandoval
Publicado por

Álvaro Sandoval

Ver más publicaciones