El Punto de Cultura Comunitaria Circocholgüe puso en marcha el proyecto “Tejiendo Resiliencia con Circocholgüe”, una iniciativa que busca fortalecer la vida en comunidad y promover el cuidado colectivo en distintos sectores de Tomé, entre ellos Tomé Alto, Caleta Cocholgüe y el barrio patrimonial California.
La propuesta contempla talleres dirigidos a adultos mayores, mujeres, estudiantes y familias, junto con actividades artísticas abiertas en espacios públicos. Entre ellas se incluyen experiencias autobiográficas para personas mayores, biodanza, teatro escolar y entrenamientos circenses. También se han realizado intervenciones en colegios para fomentar la convivencia y prevenir situaciones de acoso, violencia o consumo problemático de sustancias.
El programa se proyecta hacia el verano con nuevas instancias de formación para niños y niñas, además de capacitaciones destinadas a promover la resiliencia a través de prácticas corporales y artísticas.
Como cierre, se desarrollará un espectáculo navideño abierto a toda la comunidad, tradición que Circocholgüe realiza cada año como espacio de encuentro intergeneracional. Además, se sistematizarán los aprendizajes y metodologías utilizadas con el objetivo de proyectar el modelo hacia otros territorios.
La Seremi de Cultura, Paloma Zúñiga expresó que "con este proyecto, Circocholgüe demuestra que el arte es una herramienta de transformación social, capaz de generar espacios de confianza, acompañamiento y resiliencia. Desde el Gobierno estamos convencidos de que el fortalecimiento de la vida comunitaria es clave para enfrentar la violencia y avanzar en más justicia y dignidad para todas y todos”.
El proyecto forma parte del Programa Puntos de Cultura Comunitaria, política pública que reconoce y apoya a organizaciones culturales territoriales. En la Región del Biobío, actualmente 19 agrupaciones participan de esta red.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.