El querellante por las familias de la Bruma explicó las pericias que se desarrollan en el FBI a la caja naranja del PAM Cobra
La Fiscalía determinó en junio pasado derivar ciertas piezas del PAM Cobra para peritajes al FBI, entre ellas la caja naranja que contiene los datos de la nave, ahora el abogado querellante en la causa por la tripulación de la Bruma explicó lo que originó la diligencia.
Y es que en el Ministerio Público tienen serias sospechas de una manipulación de algunos elementos de la embarcación, lo que podría ser un elemento para entorpecer la investigación que desarrolla la fiscal regional, Marcela Cartagena.
A raíz de esto, una de las pericias consideradas claves fue el envío de la caja naranja del PAM Cobra al FBI, para su análisis y determinar posibles intervenciones por parte de externos a la embarcación.
En ese sentido, el abogado querellante que representa a los familiares de los siete tripulantes de la Bruma, Rafael Poblete explicó que “se busca configurar antecedentes para un delito de obstrucción a la investigación por destruir las pruebas de la caja naranja, ya que registra los audios en el puente de mando”.
Lo anterior, a juicio de Poblete, “sería gravísimo, porque podría involucrar a la tripulación del Cobra, sino que también a personal en tierra de la empresa Blumar”.
En tanto, el defensor de los tripulantes del PAM Cobra cree que lo relevante de esta investigación deben ser las causas del hecho.
Para el jurista Alejandro Espinoza, la indagatoria debe buscar responsabilidades “revisando minuciosamente para evitar abordajes por parte de ambas embarcaciones, entre otras. También el aviso de fondeo y la mantención de vigilancia, medidas que lamentablemente no cumplió la tripulación de Bruma”.
Según Espinoza, si las anteriores medidas se hubiesen cumplido, el abordaje entre ambas naves no se hubiese producido.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.