El Partido Comunista y la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, protagonizaron un nuevo cruce de declaraciones. Esta vez, el drama fue a raíz de un desacuerdo sobre las decisiones fiscales del exministro de Hacienda, Mario Marcel.
La polémica inició con los dichos del presidente del PC, Lautaro Carmona, quien reveló las diferencias que la colectividad tuvo con el otrora secretario de Estado. "Hay observaciones críticas. Siempre topamos en los recursos. Se hizo casi un dios el recurso por sobre la necesidad social", afirmó el timonel en una entrevista.
Las palabras de Carmona fueron respondidas por la misma presidenciable izquierdista, quien también milita en el Partido Comunista. Sobre la postura del mandamás del PC, Jara indicó que "no la comparto en absoluto. Tengo claridad que la responsabilidad fiscal es un eje fundamental para el bienestar del país, y cuando nos pasamos de largo en gasto fiscal quienes más sufren son los más pobres".
"Nos preocupamos con el ministro Marcel de sacar adelante una reforma que fuera responsable fiscalmente junto con aumentar las pensiones actuales y futuras", añadió la candidata.
Si bien los propios Carmona y Jara no se han vuelto al tema, otros políticos inmersos en el Partido Comunista y la campaña presidencial se han referido a la situación.
Primero, Tomás Hirsch, vocero del comando de Jara, criticó que lo dicho por el presidente del PC "no contribuye en nada. Imagino que se hará una reflexión por parte de él o por parte de quienes iniciaron estos dimes y diretes".
"No soy nadie para decirle al Partido Comunista si su presidente hizo bien o mal o si deben retractarse. Jeannette Jara está centrada en ser Presidenta de Chile y no para estar controlando a una u otra persona. Tomó la definición de tener total autonomía de su partido de origen. Ella es la candidata de un conjunto de organizaciones políticas y sociales. Representa a un mundo amplio", agregó.
En tanto, Juan Andrés Lagos, integrante de la comisión política del PC, afirmó que "impacta el nivel de agresividad y descalificación. Incluso de violencia, de estigmatizar los dichos de Lautaro Carmona. También de la secretaria general. Y qué decir de Daniel Jadue, se ha barrido con él".
"Es una agresividad y una descalificación muy fuerte, pero que tiene un fundamento en la forma y en el fondo. La forma en cómo se dice es para estigmatizar y silenciar. Se está diciendo explícitamente que no hable, y a algunos no le llama la atención", argumentó Lagos.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.