28 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Por primera vez se conoce versión del tripulante del PAM Cobra que se quitó la vida en Caso Bruma: "dijo que habían chocado una 'casa' y sintieron tablas romperse"

Por Mario Saavedra | jueves 28 agosto 2025 - 13:55
COMPARTIR

La familia de Juan Sanhueza, tripulante del barco pesquero de altamar (PAM) Cobra, que se quitó la vida tras el accidente con la lancha Bruma, publicó una carta abierta dando a conocer la versión que, según ellos, su padre siempre quiso entregar. La misiva fue emitida por Pablo Sanhueza, hijo del trabajador, luego de tomar conocimiento de los nuevos antecedentes de la causa y que han sido revelados por SABES.

En la carta, Pablo afirma que "mi padre fue la octava víctima de esta tragedia" y que siempre tuvo la intención de declarar sobre lo ocurrido aquella noche. Según el texto, Juan les dijo a sus familiares que quería revelar lo que realmente había pasado: "Sentado en el comedor de mi casa junto a mi familia esto fue lo que ocurrió. Mi papá nos dijo a todos que él quería decir la verdad de lo que pasó. Y lo que pasó esa noche, todos lo sabemos".

"Sabemos que el cobra impactó a la Bruma"

El documento detalla lo que, según la familia, habría sucedido en el puente del Cobra durante el accidente. Entre los puntos mencionados, se indica que "sabemos que el Cobra impactó a la Bruma", que "el capitán Mansilla dio órdenes de bajar la marcha y encender las luces", y que "todos los que iban en el puente sintieron no solamente un pequeño ruido sino que un FUERTE GOLPE en dos oportunidades que generó un fuerte movimiento del pesquero". Además, Pablo señala que su padre "estando en el puente conversó con un colega y le dijo textualmente que habían chocado una casa y que se sintieron tablas romperse".

La carta también denuncia que, a pesar de su disposición, Juan Sanhueza siempre tuvo la voluntad de declarar, pero jamás le tomaron declaración. Pablo explica que el 31 de marzo se tomó declaración a todos los tripulantes del puente excepto a su padre, y que los días 2, 3 y 4 de abril Juan estuvo citado por la empresa Blumar en reuniones laborales con abogados, regresando a su hogar "con mucho miedo y temor por perder su trabajo".

El hijo del tripulante alega además que la atención psicológica brindada habría sido insuficiente: "El día 04 de abril, mismo día en que debía declarar, se realiza la única charla de apoyo psicológico por una psicóloga privada de la empresa. Antes de eso, nada. Jamás se derivó a mi padre a la mutualidad para recibir apoyo médico especializado. Esto fue gravísimo".

Preocupación de la familia por su correo electrónico

Pablo también menciona anomalías en la georreferencia y en su correo electrónico: "La georreferencia y la última localización del teléfono de mi papá, marca en un sector de Tumbes, justamente donde viven sus colegas del COBRA… Yo tengo acceso al correo de mi padre y misteriosamente se borraron todos sus correos desde el 04 de abril hacia atrás".

Finalmente, la familia asegura que la voz de Juan Sanhueza comienza a escucharse tras los nuevos antecedentes de la investigación: "Insisto, mi padre siempre tuvo intención de declarar y decir la verdad. Hoy por fin con estos nuevos antecedentes, se está escuchando su voz". Pablo cierra la carta agradeciendo el apoyo recibido y asegurando su compromiso con la búsqueda de justicia: "Como familia no bajaremos los brazos hasta que se sepa toda la verdad".

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Mario Saavedra
Publicado por

Mario Saavedra

Periodista y licenciado en Comunicación Social UCSC. Inició su carrera en 2010. Trabajó más de una década en La Estrella y Editoría Comercial de El Sur, con trayectoria en reporteo y fotografía de ámbitos policial, judicial y comercial. Es uno de los fundadores de SABES. Idiomas: Español nativo e inglés avanzado.

Ver más publicaciones