El Instituto de Salud Pública (ISP) emitió una alerta sobre el uso de productos para alisado permanente que contienen un componente asociado a daño renal. Los fabricantes incorporaron este ingrediente en estos productos hace algunos años como sustituto del formaldehído, una sustancia que la OMS clasifica como cancerígena.
Se trata del ácido glioxílico, el cual está autorizado en la Comunidad Europea para fines cosméticos, sin restricciones ni prohibiciones.
El alisado capilar con productos que contienen este componente se realiza aplicando la sustancia sobre el cabello, seguido de un proceso de sellado con calor, lo que intensifica su efecto alisador. Al finalizar el tratamiento, se lava el cabello y se utilizan productos neutralizantes para mantener la forma lisa lograda.
El ISP alertó sobre el uso de productos que contienen este componente, ya que está generando alertas internacionales debido a que "se ha asociado con la posibilidad de causar insuficiencia renal aguda por la acumulación de cristales de oxalato cálcico en los riñones".
Según lo declarado por el ISP, este compuesto puede absorberse a través del cuero cabelludo y alcanzar el torrente sanguíneo, lo que podría generar "transformaciones metabólicas", convirtiéndose en ácido oxálico, "el cual podría provocar la acumulación de cristales de oxalato de calcio en los riñones, lo cual derivaría en una nefropatía aguda".
En caso de efectos adversos, el ISP señaló que "si sospecha que ha sido afectado por un evento adverso con el uso de un producto de alisado para el cabello, o con cualquier otro producto cosmético, puede notificar esta situación a través del ‘Formulario de notificación de efectos adversos a cosméticos’, al cual se accede en el siguiente link https://www.ispch.cl/anamed/cosmetovigilancia/. Los profesionales de la salud y los titulares de registro sanitario deben notificar estos casos por medio del Sistema de Vigilancia Integrada (SVI) de RAC, disponible en https://svi.ispch.gob.cl/".
También señalan que "si bien existe evidencia para relacionar los eventos adversos mencionados con el ácido glioxílico, debe tenerse en cuenta que estos pueden tener otras causas, debido a diversos factores, entre ellos, las condiciones individuales de la persona afectada y la frecuencia de uso o mal uso de los productos".
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.