Cinco días desaparecido cumple este martes Luis Felipe Correa Gutiérrez, joven de 19 años que fue visto por última vez en la comuna de Viña del Mar, en la región de Valparaíso.
El estudiante universitario, que va en segundo año de sociología en la Universidad de Chile, salió de su casa en la comuna de San Bernardo el pasado miércoles 20 de agosto para visitar a una amiga en la Ciudad Jardín. Sin embargo, nunca llegó.
Según los antecedentes proporcionados por sus familiares y amigos, Luis Felipe envió a la 1 de la madrugada del jueves un mensaje por WhatsApp a una amiga, a quien también le compartió su ubicación exacta en ese momento: Av. Perú con 6 Norte, en un sector de roqueríos.
Desde entonces su paradero es conocido, por lo que su madre interpuso una denuncia por presunta desgracia al día siguiente. De acuerdo a lo consignado por El Mercurio de Valparaíso, Carolina Blanco, otra amiga y compañera de Luis Felipe en la universidad, "no hubo una discusión o algo previo que nos diera como la alerta de que esto pudiese llegar a suceder".
“Lo que él envió fue una ubicación, imagino que a modo de ayuda, pero no ayuda como en el caso de que lo estén secuestrando o algo por el estilo, sino que por temas de salud mental”, señaló.
Luis Felipe Correa Gutiérrez tiene 19 años, mide 1,75 metros y pesa 72 kilos. Según reporta la Policía de Investigaciones (PDI), tiene tez morena, iris café, contextura mediana y cabello crespo, corto, negro. Vestía poltrón gris, jeans azul, zapatillas color negro, porta mochila negra y usa lentes ópticos. Además, posee una cicatriz por piercing en ambas cejas.
⭕️ Ayúdanos a encontrar a:
— PDI Chile (@PDI_CHILE) August 27, 2025
Luis Felipe Correa Gutiérrez, extraviado el 20 de agosto del 2025, en la comuna de Viña del Mar, Región de Valparaíso.
👉Más detalles en: https://t.co/lcagZJ8TrG pic.twitter.com/J8Xw0Umksm
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.