26 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Vecinos de Caleta Perone en Hualpén están un paso más cerca de tener servicios básicos con la expropiación del terreno

Por Patricia Castillo | martes 26 agosto 2025 - 17:30
COMPARTIR

Continúa avanzando el proceso de expropiación de la Caleta Perone en Hualpén, una lucha de los vecinos que por más de 50 años no han podido acceder a servicios básicos como agua y electricidad, dado que habitan una zona privada.

En el marco de la Ley de Caletas, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), junto a Bienes Nacionales, visitó el lugar para medir la línea de más alta marea. Una gestión en la que insistió el alcalde Miguel Rivera en su visita al subsecretario de Fuerzas Armadas, Galo Eldestein.

SHOA llegó a medir a Caleta Perone

El objetivo de esta medición es delimitar lo público lo privado, para definir con claridad el polígono a ser expropiado. Se estima que serán 4,8 hectáreas que serán compradas por el Estado, beneficiando a las familias del sector.

Desde el Sindicato de Pescadores local, su presidente Miguel Ibáñez ha vivido toda la vida en Caleta Perone. "Es muy importante esto, porque hemos vivido toda una vida bajo amenazas (…) y eso en ninguna parte del país ni del mundo se puede vivir. Nosotros llevamos una mochila muy pesada, por muchos años. Y ya es hora de que nosotros salgamos a flote", señaló el dirigente.

Entre las problemáticas con las que lidian los lugareños, han suplido los servicios básicos con contenedores de agua potable, camiones aljibe y generadores.

Rivera valoró el proceso, "sería histórico en el país, al transformarse esta caleta en la primera que se estaría expropiando a través de esta Ley de Caletas. Ha permitido tener una luz de esperanza para los vecinos que ven este anhelo cada vez más cerca".

Una vez que se consiga la expropiación, se destinará un sector a Sernapesca y otro a los pescadores locales, "para que sean ellos quienes definan la forma de administrar este lugar", indicó el seremi de Bienes Nacionales, Sebastián Artiaga.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Más sobre:
Patricia Castillo
Publicado por

Patricia Castillo

Periodista titulada de la Universidad de Concepción, con experiencia en medios digitales y SEO. Interesada en el café, la comida, los emprendimientos y las series.

Ver más publicaciones