27 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Un caída del 13,6%: Gobierno de Javier Milei registra su peor índice de confianza según encuesta
Créditos: Agencia EFE | Contexto

Un caída del 13,6%: Gobierno de Javier Milei registra su peor índice de confianza según encuesta

Por Felipe Rojas | martes 26 agosto 2025 - 18:24
COMPARTIR

De un 13,6% fue la caída del índice de confianza del gobierno argentino durante el mes de agosto, alcanzando así el nivel más bajo desde que asumió el presidente Javier Milei en diciembre de 2023. Esto, de acuerdo con datos aportados por la encuesta publica el lunes pasado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella.

El índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de la casa de estudios evalúa a las administraciones en una escala del 0 al 5, y el puntaje obtenido este mes para el Ejecutivo de Milei lllegó al 2,12, lo cual se traduce en la estrepitosa caída respecto a los 2,45 que marcó en julio.

"La confianza en el Gobierno alcanza, así, su valor más bajo desde el comienzo del mandato de Javier Milei, e interrumpe la relativa estabilidad que observó en los cuatro meses anteriores", apuntó.

Cabe mencionar que esta medición se elabora en base a una encuesta realizada entre el 1 y el 13 de agosto, antes de las denuncias de corrupción de la última semana contra el Gobierno en el marco de la filtración de audios que apuntan al cobro de sobornos de parte de funcionarios de la administración mediante la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

En detalle, el ICG se redujo en cinco aspecto en los cuales se divide la medición. Esto se refiere a la honestidad de los funcionarios (2,54 puntos, -9,9%); capacidad para resolver los problemas del país (2,46 puntos, -14,6%); eficiencia en la administración del gasto público (2,10 puntos, -13,2%); evaluación general del Gobierno (1,78 puntos, -12,8%); y preocupación por el interés general (1,73 puntos, -18,2%).

Al revisar más los datos, se observa que la confianza en el Gobierno disminuyó más entre las mujeres que en hombros, y aún más en los jóvenes de 18 a 29 años que entre personas de 30 a 49 años y mayores de 50.

Recordamos que la media del ICG durante los 20 meses del gobierno trasandino es de 2,48 puntos, siendo levemente inferior al promedio de 2,58 que se registró durante el mismo período de la administración de Mauricio Macri (2015-2019). Sin embargo, está por encima de los 2,17 de Alberto Fernández (2019-2023) en aquellos mismos meses.

Con información de Agencia EFE

Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Felipe Rojas
Publicado por

Felipe Rojas

Ver más publicaciones