Muy famosos se están volviendo los niños de Uganda que han expresado su interés por la música de Chile a través de dinámicos videos de TikTok. Esto captó la atención de Coke Rivera, quien se encuentra haciendo un voluntariado en África, por lo que decidió buscarlos.
El también fundador de DetalPalo.conecta, un proyecto que busca generar conciencia y emociones a través de intervenciones sociales, reveló que consiguió hacer este voluntario tras resultar seleccionado por una reclutadora internacional que se interesó en el contenido social que realiza en nuestro país.
"Llevo ya un mes en Uganda y ha sido un viaje transformador. El poder ayudar, aunque sea con un granito de arena, es algo que no tiene precio. Actualmente colaboro en un orfanato en Kampala y en una escuela rural en Bukomansimbi, donde participo en distintas labores educativas: desde apoyar en clases de enseñanza básica, hasta impartir español y actividades deportivas", apuntó.
Si bien su apoyo desde el punto de vista académico es importante, Coke destaca que "mi mayor misión ha sido acompañar emocionalmente a los niños y demostrarles que son amados, que valen y que sus sueños importan".
Según comentó, los niños, cuyos videos virales comparte la organización Nansana Kids en TikTok e Instagram, se sintieron atrapados por la música de Chile debido a su "energía. Les encanta cómo suenan las trompetas y la fuerza de los ritmos, pero sobre todo, lo que más los impacta es la reacción de la gente: cómo vibra al verlos bailar, cantar o cuando hacen transmisiones en vivo en TikTok".
"Dicen que la alegría que sienten los chilenos al reconocerse en esas canciones es algo que los motiva muchísimo", sostuvo.
Si bien en gran parte de los metrajes se "reinterpretan" clásicos de la cumbia, Coke explicó que ellos "tuvieron la oportunidad de estar en Bolivia para el Carnaval de Oruro, lo que reafirmó cuánto disfrutan los ritmos latinoamericanos. Sin embargo, sienten que en Chile la música tiene una riqueza especial, con estilos tan variados que describen como 'miel para sus oídos'". De este modo, también disfrutan de artistas como Illapu, Los Jaivas, Entremares, y DJ Méndez, aunque su favorito es Américo.
Respecto a sus aspiraciones artísticas, a los niños les gusta mucho bailar, pues, de acuerdo con el penquista, para ellos "cada ritmo es una oportunidad para expresarse y contagiar alegría. Más que proyectarse como cantantes, su mayor sueño es seguir transmitiendo felicidad a través de la danza, mostrar al mundo lo felices que son al conectar con la música de otros países, y que la gente disfrute viéndolos moverse con tanta pasión".
"Ellos sienten un cariño enorme por Chile y por su gente. Desde el primer video que subieron inspirado en música chilena, la respuesta fue abrumadora, como si hubieran tenido una conexión de toda la vida. En apenas dos semanas, los mensajes desde Chile no paraban de llegar. Por eso, están felices de anunciar que en octubre realizarán su primer show junto a un productor chileno. Todavía no saben en qué ciudades estarán, pero sí tienen claro que será un encuentro inolvidable con un público que ya sienten como familia", contó Coke.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.