El paño de 400 hectáreas de la Compañía Siderúrgica Huachipato es un lienzo en blanco para generar una reactivación productiva en Talcahuano y la región del Biobío. El plan para revitalizar el terreno estudia varios ejes, desde la logística portuaria, innovación tecnológica, desarrollo inmobiliario, ecología e incluso patrimonio.
Sobre el futuro del área, el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, señaló que, si bien buscan recuperar los empleos perdidos, quieren una mirada "global" de las oportunidades.
En particular, apuntó a la "reactivación de obras públicas que justamente permitan que esos puestos de trabajo se puedan reconvertir". "Sabemos que más de un 40% de esos trabajadores ya se encuentran con nuevos puestos de trabajo (...) Han sido requeridos por la industria, por las distintas instancias de intermediación laboral, las ferias laborales y todos los mecanismos de ayuda que hemos desplegado en defensa del empleo", dijo en su visita a Concepción.
Aun así, enfatizó que las distintas iniciativas pueden convivir, "lo que significa la siderurgia y Huachipato para la región también es parte de su patrimonio histórico y de su patrimonio cultural", agregó.
Uno de los focos del Plan de Fortalecimiento Industrial es proyectar el futuro del terreno y "cómo esas medidas incluso tienen continuidad más allá de este gobierno", explicó. Así como "considerar las distintas medidas que se están implementando y cómo pueden coexistir". Por ejemplo, para transformarlo en un polo de innovación junto a la Universidad de Concepción o hacer la transición a otros usos productivos.
Por su lado, el senador Gastón Saavedra se centró exclusivamente en la generación de empleos por sobre el potencial patrimonial de Huachipato.
"La región del Bío Bío necesita empleos. Necesita, por lo tanto, inversión para generar empleo, y si este es productivo de los servicios, bienvenido sea. Cuando hablo de los servicios, estoy hablando de la logística", insistió.
A 500 metros de distancia está el puerto de San Vicente, "permite, por lo tanto, que se instale una plataforma logística de carácter digital que permita el acopio y el despacho de carga". Lo que podría beneficiar a otras áreas, como el Transporte, y "reportar una nueva etapa en la generación de empleos en la región", cerró el parlamentario.
Síguenos en Facebook e Instagram para ver más datos de la contingencia del Biobío, Chile y el mundo.