"Estado Descarga" es una cuenta de X que expone las descargas ilegales realizadas desde servidores del Estado de Chile a través de un bot. Este fue diseñado por Sebastián Guevara, estudiante de Ingeniería Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María.
En conversación con SABES, Guevara contó que la idea surgió luego de que un amigo le mostrara una página que delataba sus descargas desde la plataforma Torrent, lo que le hizo recordar una página que veía en Twitter (actual X), llamada @EstadoEdita, que fiscalizaba las IP del Estado cuando se realizaban cambios en Wikipedia.
En segundo año de su carrera, y sin mucho conocimiento de programación aún, decidió crear este bot automatizado para identificar las descargas realizadas desde las IP asignadas al Estado de Chile.
Entre sus publicaciones se destacan bajadas de contenido desde el Ministerio de Economía, de Energía, Bienes Nacionales, Vivienda y Urbanismo y otras entidades del Gobierno.
A través del bot, ha podido identificar archivos como música, películas de Hollywood e incluso películas para mayores de 18 años con contenido sexual.
Para poder acceder a este tipo de contenido, debe analizar los bloques de IP exclusivos del Estado. "Hace cada consulta y responde si es que ha habido descargas de la página Torrent. Entonces, al encontrarse, el bot publica y lo guarda en el registro para evitar que se vuelva a duplicar el posteo. De todas maneras, esta descarga es de código abierto", señaló Guevara.
Incluso, en una ocasión, se descargó pornografía japonesa desde la subred de la Presidencia y, luego de que se realizara el post en X, el Estado comenzó a utilizar IP dinámicas, lo que dificulta su trabajo de detección.
Un aspecto importante que mencionó es que solo puede identificar las IP, pero no saber quién fue el usuario que realizó las descargas, asegurando que quien puede revisar eso es el administrador del sistema.
La puesta en práctica de este bot pone en duda la capacidad que el país tiene para proteger los datos y la falta de ciberseguridad.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.