Una querella y dos sumarios por Ley Karin tiene la recien asumida directora regional del SernamEG en el Biobío, Bárbara Monsalves
Diversos antecedentes en las últimas horas surgieron sobre la recién nombrada directora regional del SernamEG Biobío, Bárbara Monsalves, en sus pasos por dos municipios del Gran Concepción.
La directiva ganó el concurso por Alta Dirección Pública que realizó la entidad, el que designó a Monsalves, quien asumió durante la mañana de ayer, lunes 25 de agosto.
En su paso por la Municipalidad de Talcahuano, existe una querella por delito informático en su contra. Según se desprende de la acción legal, Monsalves “solicitó apoyo para una audiencia en Concepción sin haber proporcionado antecedentes mínimos de la causa ni individualización de la víctima”.
A lo anterior, en el documento la denunciante, otra funcionaria municipal del Centro de la Mujer de Talcahuano, agrega que “se recibe un correo electrónico desde la casilla institucional firmado por la profesional Bárbara Monsalves, en el cual se me imputa haber atendido a una usuaria, señalando que omití su derivación oportuna al CDM Concepción. A dicho correo se adjunta una captura de pantalla de una atención jurídica falsificada, registrada entre las 13:00 y 14:00 horas de dicho día, bajo el nombre de mi clienta, y con uso de correos electrónicos a los que jamás tuvo acceso y que son propios del dispositivo denominado Centro de la Mujer Talcahuano. Captura que fue falsificada, y manipulada dolosamente perjudicándola directamente”.
“Todo lo anterior da cuenta de una intervención dolosa y mal intencionada en los registros informáticos del CDM Talcahuano, con la finalidad de simular una atención inexistente y trasladar una responsabilidad jurídica que no corresponde a mi clienta”, cierra la querella por delito informático.
Toda esta situación ocurre en el Centro de la Mujer en Talcahuano. El municipio, con fecha 20 de mayo, tras conocer estos antecedentes derivó, vía oficio, a la Fiscalía para la apertura de una investigación penal. Esta indagatoria la lleva el fiscal de Talcahuano, Julian Muñoz.
De manera coincidente con este proceso abierto, en las últimas horas, el Centro de la Mujer del puerto, fue víctima de un robo de computadores.
El director de Seguridad, Pedro Labraña explicó que “las madrugadas de lunes y martes, el Centro de Atención de Victimas a la Mujer, sufrió un robo. En una primera instancia, durante la madrugada del lunes se sustrajeron cinco equipos computacionales, notebooks, alimentos no perecibles y calefactores”.
Labraña complementó que “el día martes, también se estaba llevando a cabo un nuevo robo, pero un vecino dio la alerta y en conjunto a Carabineros se logró la detención de una persona y recuperar lo sustraído”.
Pero no es la única denuncia que pesa contra la directora regional de SernamEG, Bárbara Monsalves.
Y es que en su paso por la Dideco de la Municipalidad de Concepción, se presentaron dos denuncias bajo el amparo de la “Ley Karin”.
La denuncia corresponde a un funcionario de la Dideco, que en noviembre de 2024, denunció actos de “acoso laboral”, por parte de Monsalves, lo que habría ocurrido en los pasillos del 5° piso del edificio municipal.
Este sumario se suma otra investigación de similares características y que se inicia a raíz de un viaje de Monsalves a España por un seminario sin la respectiva tramitación. Ella deja la documentación para tramitar los viáticos de este viaje en medio de su desarrollo, pero la Dirección de Control no lo autorizó, ya que esto se debió hacer de forma previa al viaje.
SABES contactó al SernamEG para obtener una versión por estos hechos, y se referirán próximamente a la situación.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.