25 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Se llevaron colmenas, armamento y elementos patrimoniales: Apicultor denuncia millonario robo en su fundo
Créditos: Cedida

Se llevaron colmenas, armamento y elementos patrimoniales: Apicultor denuncia millonario robo en su fundo "La Palma" en Florida

Por Felipe Rojas | lunes 25 agosto 2025 - 18:04
COMPARTIR

Un millonario robo sufrió el apicultor Julio Barra Barra en su fundo "La Palma", ubicado en el sector de Provoqui de Florida, durante el fin del semana del 16 y 17 de agosto. Como resultado, los antisociales se habrían llevado colmenas, una cuatrimoto, armamento, entre otras especies.

El ingeniero de profesión no estaba en su domicilio al momento del delito por razones de trabajo de la empresa "Colmenares La Palma". De este modo, al regresar a su casa el día lunes, se encontró con el sitio destrozado y sin varias de sus posesiones. Incluso, los autores del robo habrían roto colchones buscando elementos de valor.

"(En el fundo) estaba todo abierto. Me robaron todas las pertenencias de alto valor, incluyendo armamento, que está por orden de encargo en estos momentos, y dentro de eso, material apícola que es para apicultura, colmenas, sombreros, maquinarias, trajes de huaso, espuelas, monturas y cosas históricos, como campanas de la Armada, herramientas y alambiques de cobre de 800 kilos", afirmó a Sabes.cl.

Según explicó el expertos en temas apícolas, en el parte policial realizado por Carabineros tras presentar la denuncia, se cifró el monto total del robo en 40 millones de pesos. "El perfil del ladrón es rural, porque para poder cargar colmenas se necesita cierto conocimiento, se necesita un traslado de noche y dentro de todo lo que se robaron -que también son abejas- es material de alto valor como la cera de abeja, cajas nuevas de cera de abejas, donde cada una pesa 10 kilos y esas están costando como 150 mil pesos cada una", sostuvo.

"Lo que causa más curiosidad es lo violento que fue el destroce que se hizo. Carabineros dice que probablemente pudo haber sido un dato o bien solamente son personas que se dejan caer. Entonces, esa es la preocupación, el qué hubiera pasado si yo hubiera estado ahí", comentó.

El robo de colmenas

Dentro del negocio de la apicultura, el robo de colmenas es un tema poco abordado en la contingencia. Julio, quien también es directivo de la agrupación Apiconce, comentó que esto "está aumentando" y que al respecto "hay poca información"

"Es un rubro que tiene poco respaldo por ser un oficio más bien informal, porque recién hoy la apicultura se está profesionalizando. Nosotros estamos en constantes seminarios y congresos apícolas, donde damos a conocer este tipo de situaciones y cómo en un futuro lo podemos abarcar", apuntó.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Felipe Rojas
Publicado por

Felipe Rojas

Ver más publicaciones