25 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Martín Zilic frente a la descentralización en el Biobío: “Una serie de instituciones truchas aparecieron causando daño”
Créditos: SABES

Martín Zilic frente a la descentralización en el Biobío: “Una serie de instituciones truchas aparecieron causando daño”

El presidente de Corbiobío, Martín Zilic, analizó el proceso de descentralización en el Biobío, con sus luces y sombras.

Por Redacción Sabes | lunes 25 agosto 2025 - 07:14
COMPARTIR

El proceso de descentralización fue uno de los temas presentes en la última edición de “Impulsa”, que organizó la CPC Biobío.

Y es que en el debate de esta 7° edición del encuentro, participaron economistas, candidatos presidenciales, analistas políticos, y otras figuras quienes plantearon interesantes propuestas para el desarrollo de la zona.

En medio de este encuentro, SABES, conversó con el ex ministro de Educación y actual presidente de Corporación para la Regionalización del Biobío (Corbiobío), Martín Zilic comentó que la región tiene grandes posibilidades de desarrollo.

Aseguró que existen los proyectos, se están dando las instancias y tenemos la capacidad, pero falta la infraestructura para llevarlos a cabo.

Zilic y el centralismo como factor del desempleo en el Biobío

El líder de Corbiobío tiene un diagnóstico claro sobre el rol que ejerce el Biobío en el país y las consecuencias que dejó la separación con Ñuble.

“Hubo un problema serio al perder contrapeso con Santiago al momento de dividirnos con Ñuble, como región perdimos competitividad”, comentó el exministro.

Añadió que “como región hemos sido pioneros en muchas cosas, en este mismo centro se llevó a cabo el Primer Foro Mundial de Biotecnología, cuando nadie en el planeta hablaba de biotecnología”. Sostuvo que “teníamos la posibilidad y la capacidad, pero el centralismo es brutal”.

Descentralización en Biobío con honestidad y transparencia

Zilic explicó que para poder volver a ponernos de pie y seguir con el desarrollo regional debemos tener autoridades honestas, transparentes y eficientes.  Manifestó que “una serie de instituciones truchas aparecieron causando un daño a la descentralización, porque desde Santiago se nos entregó el dinero y la autoridad, sin embargo, mire lo que hicieron: en la región se gastaron 58 mil millones de pesos en canchas de fútbol, ¿así se impacta el desarrollo regional? No”.

Con respecto al escenario presidencial comentó que, si bien mantuvo una cercanía con el partido Demócrata Cristiano, hoy en día está apostando por quienes puedan generar consensos, busquen la descentralización y sean eficaces en sus decisiones, ya que para él estos son los desafíos que depara el futuro.  “Mi norte es poner a las distintas instituciones de la Región del Biobío de acuerdo, para que luchemos por objetivos claros y precisos”, concluyó subrayando el actual presidente de Corbiobío.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Redacción Sabes
Publicado por

Redacción Sabes

Ver más publicaciones