25 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Atribuciones municipales en el centro del debate tras intervención del alcalde de Curacaví: AMUCH respalda actuar del jefe comunal

Por Daniela Wilson | lunes 25 agosto 2025 - 16:59
COMPARTIR

El rol del alcalde de Curacaví, Christian Hernández, como intermediario en la entrega de uno de los implicados en el homicidio de Michael Peñaloza, ocurrido el pasado 19 de agosto en una parcela de la comuna, reavivó el debate sobre las atribuciones y límites de los municipios frente a hechos de seguridad pública.

La situación se originó luego de que la madre de uno de los sospechosos denunciara la situación directamente al jefe comunal. Tras el llamado, Hernández acudió a la vivienda en compañía del director de seguridad municipal y convenció al joven de entregarse a Carabineros.

“Voluntariamente, logré que, junto a su mamá, subiera a mi vehículo y nos desplazamos a la unidad policial más cercana”, relató Hernández en un punto de prensa realizado este lunes.

El actuar del alcalde generó críticas por el riesgo que pudo significar para su propia seguridad y por la posibilidad de entorpecer el procedimiento de detención.

AMUCH respalda actuar del alcalde de Curacaví

Ante el debate, el vicepresidente de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) y alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, subrayó los límites que enfrentan las autoridades comunales en este tipo de casos. “Nosotros tenemos un rol preventivo en seguridad, la ley es clara. Cuando un alcalde o un funcionario público se entera de un delito a través de una información, tenemos la obligación legal de denunciar”, explicó.

Muñoz agregó que la cercanía de los municipios con las comunidades permite aportar antecedentes relevantes a las policías y al Ministerio Público. “Nosotros tenemos información y somos de gran ayuda”, destacó.

Finalmente, se refirió al proyecto de ley de seguridad municipal, asegurando que esta iniciativa busca fortalecer el rol de los municipios. “Más atribuciones, poder contratar más funcionarios que van a poder estar en terreno, viendo este tipo de situaciones. Creo que se van a volver a repetir este tipo de situaciones con una nueva ley de seguridad municipal”, concluyó el vicepresidente de la AMUCH.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Daniela Wilson
Publicado por

Daniela Wilson

Ver más publicaciones