El presidente de la Corporación Chilena de la Madera (Corma), Rodrigo O´Ryan, resaltó la importancia de aplicar fuego técnico como herramienta preventiva para el manejo forestal
En medio de la preocupación por los incendios forestales que afectan cada año a la Región del Bíobio, el presidente de la Corporación Chilena de la Madera (Corma), Rodrigo O´Ryan, resaltó la importancia de aplicar quemas controladas como herramienta preventiva para el manejo forestal.
Fue en el marco del encuentro empresarial "Impulsa 2025", que en entrevista con SABES, el dirigente explicó que el uso de fuego técnico permiten reducir la carga de combustibles en los predios, disminuyendo así el riesgo de incendios de gran magnitud.
Igualmente, O´Ryan presentó una propuesta que contempla la implementación de quemas controladas de desechos forestales bajo estrictos protocolos técnicos, especialmente en zonas como Concepción y Los Ángeles, donde la acumulación de residuos es una fuerte amenaza.
Con ello, estas prácticas contribuirían a la reducción de emisiones, “necesitamos inversiones asociadas a sectores renovables que generen escala y sustentabilidad en el tiempo”, comentó.
Recordemos que en mayo pasado, la Delegación Presidencial Regional del Biobío ofició a la Subsecretaría del Interior para lograr una autorización excepcional para poder concretar estas quemas controladas, haciendo uso de fuego técnico por parte de las empresas asociadas a Corma, sin una respuesta.
En cuanto a la capacidad de respuesta ante emergencias, O´Ryan llamó al Estado a anticiparse a la contratación de aeronaves, los que, son útiles para el combate de incendios. “El estado debe prepararse lo antes posible para contratar las aeronaves”, mencionó, enfatizando que la planificación temprana es clave para enfrentar la temporada de mayor riesgo.
Desde Corma se plantea que los recursos pueden disponerse de manera más eficiente si se articulan esfuerzos públicos y privados, con el foco en la prevención y la resiliencia territorial.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.