La ciudad penquista cuenta desde ahora con un nuevo espacio para la educación ambiental y la recreación. Se trata del primer mirador para observación de aves, inaugurado en la Laguna Lo Méndez, en el sector Barrio Norte.
La construcción del mirador fue fruto de un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Concepción, organizaciones barriales y colectivos ambientales. Equipos de Conservación de Lagunas, Obras Menores, la Delegación Municipal Barrio Norte y la agrupación “Protejamos Lo Méndez”. Esto permitió levantar una infraestructura inclusiva que incorpora rampa de acceso universal para personas con movilidad reducida.
El proyecto se enmarca en la estrategia municipal de conservación de humedales urbanos y biodiversidad. Busca acercar a la comunidad a especies que habitan en la zona. Entre ellas destacan taguas, cormoranes, garzas, coipos y aves de difícil avistamiento como el huairavillo o el siete colores.
Durante la apertura del nuevo mirador de aves de la Laguna lo Méndez, Juan Machuca, encargado del programa municipal “Aves, Naturaleza y Bienestar” de la dirección de Medio Ambiente, subrayó que el espacio fue pensado no solo para la protección de la fauna, sino también como un punto de encuentro comunitario.
"La idea es que sea un punto de reunión de familias y niños, para que puedan compartir la observación de las taguas, cormoranes, garzas, coipos y otras aves como el huairavillo o el siete colores que también están presentes aquí” explicó.
Fidelina González Muñoz, vecina de la Villa Universidad de Concepción, estuvo en este hito y destacó la iniciativa. “Esto implica un lugar de recreación sano, de bajo costo y que se puede disfrutar en familia, además de conocer y disfrutar la naturaleza, que nos hace tanta falta”
El municipio adelantó que próximamente se incorporará señalética educativa con códigos QR y un nuevo acceso peatonal. Además se proyecta crear estructuras similares en diferentes ecosistemas de la comuna.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.