21 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

H2 Magallanes se enfrenta a cuestionamientos por proceso de evaluación ambiental

Por Antonia Reyes | sábado 23 agosto 2025 - 14:36
COMPARTIR

El megaproyecto H2 Magallanes, uno de los más grandes de hidrógeno verde en América, enfrenta cuestionamientos de 21 instituciones y comunidades tras recibir más de 800 observaciones en su proceso de evaluación ambiental.

El proyecto, que contempla un parque eólico de más de 600 aerogeneradores para producir hidrógeno y amoníaco verde, ocupa 72.000 hectáreas y representa una inversión cercana a 16.000 millones de dólares. Entre las principales preocupaciones destacan posibles impactos sobre áreas protegidas, patrimonio histórico y comunidades locales, así como la llegada masiva de trabajadores temporales que podría alterar el modo de vida de las localidades cercanas.

Autoridades del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) señalaron que la empresa tiene plazo hasta el 23 de sptiembre para responder a las observaciones y presentar una solución con aclaraciones, proceso clave para determinar la viabilidad del proyecto.

Algunas de las entidades que presentaron sus inquietudes son CONAF, que según información recabada por Cooperativa, lamenta que el estudio de impacto ambiental no haya considerado al Parque Nacional Pali Aike en su área de influencia. Además, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), que sostiene que el proyecto minimiza los riesgos sobre sitios históricos como el Faro Posesión y el Cementerio de Posesión; y la Municipalidad de San Gregorio advierte posibles "alteraciones significativas de los sistemas de vida y costumbres de los grupos humanos" por la llegada de miles de trabajadores.

El megaproyecto H2 Magallanes, se inserta en la estrategia nacional de hidrógeno verde, respaldada por fondos públicos y cooperación internacional, con el objetivo de consolidar a Chile como líder en la producción de este combustible limpio, aprovechar sus recursos renovables y generar un mercado de exportación competitivo.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Antonia Reyes
Publicado por

Antonia Reyes

Periodista UCSC, me gustan los animales, las plantas y cantar.

Ver más publicaciones