Son tres las líneas de buses cuyos recorridos se verán modificados desde el próximo martes en el marco del comienzo de las operaciones del Puente Industrial. Se trata de los servicios "Nueva Llacolén", San Pedro del mar" y "San Pedro", los cuales conectan a San Pedro de la Paz con el resto del Gran Concepción.
Así, siete servicios del transporte público que salen desde el sector Boca Sur utilizarán una de las vías de acceso del nuevo Puente Industrial y el paso superior sobre la Ruta 160, enlace "Los Batros", permitiendo el viaje de los pasajeros a Concepción. Para ello, los buses, y también vehículos particulares, deben desplazarse desde la rotonda Daniel Belmar y por una vía paralela a la línea férrea.
El anuncio se dio en el marco de una actividad donde participó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Fierro, y el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer. Ambas autoridades abordaron un bus "San Pedro" con el fin de replicar el mismo trayecto que ahora realizarán las cerca de 70 máquinas, solo considerando el horario punta, rumbo a Concepción. Cabe mencionar que el recorrido de regreso e ingreso a Boca Sur no presenta cambios.
Respecto a los recorridos, el seremi explicó que "como se dice, es el uso de las orejas del Puente Industrial que van a permitir esta incorporación desde calle Belmar en Boca Sur, ocupando una de éstas para llegar el paso superior, incorporarse a la Ruta 160 y continuar hacia Pedro Aguirre Cerda. Además, este uso paulatino va a estar abierto a partir del martes no sólo al transporte público, sino que también para todos los vehículos particulares, para que puedan empezar a ocupar estas vías".
En tanto, el jefe comunal manifestó que "nosotros ya estamos trabajando con el seremi (Patricio Fierro) y también con Carabineros de Chile en ordenar, principalmente, un cambio de paradigma importante. Esto, porque hoy en día desde la salida de Daniel Belmar son tres pistas de salida por la mañana en horario punta, pero que se enfrentan con un semáforo que tiene un tiempo bastante largo, porque tiene que beneficiar el paso de la Ruta 160 en dirección a San Pedro de la Paz. Y ahí, cuando da el verde, se genera una situación de inseguridad vial que hemos visto cómo ha cobrado derechamente vidas de nuestros vecinos y eso, la verdad, es que para nosotros es tremendamente doloroso".
"Tenemos que buscar la manera de asegurar de que la salida por la oreja hacia la dirección de San Pedro sea permanente, continua, dinámica y ágil. En ese sentido, independiente que sea una pista, creemos que va a ser no solamente un beneficio en materia de seguridad vial, sino también la reducción de los tiempos de traslado para la salida de Boca Sur", declaró el alcalde Spoerer.
Ambas autoridades concordaron en que estos cambios también implican no usar el cruce ferroviario, en la intersección de Belmar con Ruta 160, por donde pasan entre cinco y más servicios del Biotren en los horarios punta o de mayor demanda de traslados. Esto permitiría disminuir la exposición al riesgo de colisiones, mejorando los tiempos y flujos de vehículos.
En detalle, las líneas de buses con recorridos modificados son N°20 "Nueva Llacolén", N°22 "San Pedro" y N°23 "San Pedro del Mar" y los servicios en cuestión corresponden a: 20J, 20V, 22S, 22K, 23A, 23E y 23L. Solo en horario punta durante la mañana, en conjunto trasladan a más de 3 mil pasajeros.
Recordamos que desde el Ministerio de Obras Públicas confirmaron que la apertura oficial del Puente Industrial tendrá lugar durante la primera quincena de septiembre.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.